Los códices miniados de la catedral de Calahorra

Día: 18 de marzo
Hora: 20 h.
Lugar: ermita de la Concepción
Ponente: Javier Garrido Romanos, pintor.
El Libro de las Homilías, el Libro de los Morales de San Gregorio Magno y la Biblia de Calahorra son los tres códices románicos miniados que custodia el archivo catedralicio.
Su origen se remonta al siglo XII y proceden del scriptorium medieval de la catedral de Calahorra, que fue, probablemente, creado por el obispo Sancho de Funes. Este scriptorium episcopal de Calahorra pertenece a la nueva corriente estilística europea que a partir del siglo XI penetra también en los scriptoria monásticos de Santa María la Real de Nájera y de Suso en San Millán de la Cogolla. Abandonada la tradición hispana mozárabe, las influencias europeas que trae Sancho de Funes se evidencian en las innovaciones de los miniaturistas y en la escritura gótica de caracteres gráficos tardocarolingios de estos tres códices calagurritanos.