Día: 21 de marzo
Hora: 20 h.
Lugar: ermita de la Concepción
Ponente: María Antonia San Felipe Adán, doctora en Historia e investigadora agregada del Instituto de Estudios Riojanos
Tras la Primera Guerra Mundial, los EE.UU. intensifica las medidas proteccionistas y reactivan la guerra de los aranceles contra los productos importados de España. En concreto, contra las conservas de pimiento morrón dulce que llegan desde Calahorra, generalmente a través del puerto de New York, y cuya calidad era muy superior al producto californiano.
Pedro Baroja, en nombre de la Asociación Conservera Española con sede en Calahorra, encabezará la defensa de nuestros productos en una larga pelea judicial que repercutió negativamente en nuestras exportaciones. El crack de 1929 fue el momento crucial del deterioro en las relaciones comerciales entre ambos países por este producto. Ello hizo que nuestros conserveros exploraran otros mercados.