Autor: jlg
- 
Conferencia: «La construcción de la diócesis de Calahorra de los siglos X al XIII»Día: 8 de noviembre Hora: 20 horas Lugar: ermita de la Concepción Conferenciante: José Ángel García de Cortazar El próximo viernes tendremos la conferencia “La construcción de la diócesis de Calahorra en los siglos X al XIII” que será impartida por el profesor emérito de… 
- 
Subida a la torre de San Andrés, terno angélico y Cofradía de la TrinidadDía: 26 de octubre Hora: 16 horas Lugar: atrio de la iglesia de San Andrés El sábado 26, a las 4 de la tarde, quedamos en el atrio de San Andrés para subir a su torre campanario, donde si el tiempo acompaña podremos hacer fotos… 
- 
Visita a la torre-campanario de la catedralDía: 19 de octubre Hora: 16 Lugar: atrio de la catedral Guías: D. Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafael Puy Dentro de las actividades del programa “Antes de que llegue el invierno”, el próximo sábado tendrá lugar la primera actividad con la visita guiada a… 
- 
El Ebro navegable desde VareiaDía: 17 de octubre Hora: 20 horas Lugar: ermita de la Concepción Conferencia: El Ebro navegable desde Vareia Ponente: Pepa Castillo Pascual Comenzamos esta semana las actividades organizadas por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra, dentro del programa “Antes de que llegue el… 
- 
VIII Ciclo Cultural Antes de que Llegue el InviernoVolvemos a estar en el último trimestre del año y con el otoño regresa el ciclo cultural que desde hace ya 8 años venimos realizando dentro de programa Antes de que llegue el invierno. Con esta programación queremos, nuevamente, dar a conocer la rica historia… 
- 
El circo romano de CalagurrisCalagurris obtiene en el último cuarto del siglo I a.C. la categoría jurídica de municipium de derecho romano de manos del emperador Augusto. Esta municipalización supuso, además de la ciudadanía, el inicio de un desarrollo urbano que dotó a la ciudad de importantes infraestructuras públicas:… 
