Antes de que llegue el invierno

Como preámbulo a uno de los momentos más importantes del año para la asociación, la presentación de un nuevo número de la revista Kalakorikos, desde 2012 la asociación lleva a cabo una serie de actividades siempre encaminadas a dar a conocer, a todos aquellos que nos quieran acompañar, no solo rincones de nuestra ciudad sino también cómo se recupera y conserva el patrimonio cultural en nuestros pueblos y ciudades más próximos.

El programa de actividades arranca a mediados de octubre y se extiende hasta el momento de la presentación de la revista. Entre las actividades que desarrollamos hay excursiones dentro y fuera de nuestra ciudad, además de conferencias, presentaciones de libros, etc.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2022

Programa de actividades

OCTUBRE___________________________________________________

15 de octubre, sábado, 16.00 h., atrio de San Andrés

Muestra de toques manuales de campana tradicionales en San Andrés (Rafa y Iago Puy), presenta Ana Reyes
A continuación, subida a la torre de San Andrés
Colabora: Parroquia de San Andrés

----------------------------------------------------------------------------------------------

22 de octubre, sábado, 16 h., atrio de la catedral

Subida a la torre de la catedral.
Guías: Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafa Puy

----------------------------------------------------------------------------------------------
28 de octubre, viernes, 20,oo h. ermita de la Concepción

Acto homenaje a Carlos Martín Escorza
Conferencia: El puente de piedra de Calahorra
Ponente: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte e Historiadora de Calahorra)

----------------------------------------------------------------------------------------------

5 de noviembre, sábado, cementerio de la Planilla

Visitas guiadas con el tema: El jardín funerario en el cementerio de la Planilla.
Horarios: 11.00 h. y 16.00 h.
Guía: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte e Historiadora de Calahorra)
Es necesaria la inscripción mediante correo a amigosdelahistoriadecalahorra@gmail.com
----------------------------------------------------------------------------------------------

12 de noviembre, sábado, 16.00 h., plaza del Cardenal Cascajares

Visita guiada al Palacio Episcopal
Muestra de diversa documentación del archivo catedralicio.
Guía: Ángel Ortega (archivero de la catedral de Calahorra)

----------------------------------------------------------------------------------------------

18 de noviembre, viernes, 20 h., ermita de la Concepción

Conferencia: Cinco siglos de gigantes. Recorrido por la historia de las comparsas de gigantes y cabezudos de Calahorra.
Ponente: Marcos Herreros Jiménez

----------------------------------------------------------------------------------------------

19 de noviembre, sábado, 17,30 h., visita guiada al Museo Najerillense

Salida desde el parking del silo a las 16,30 en coches particulares

----------------------------------------------------------------------------------------------

25 de noviembre, viernes, 20.00 h., ermita de la Concepción

Conferencia: El arquitecto Miguel Fisac y la Escuela Apostólica de Misioneros del Espíritu Santo (los Manitos) en Calahorra. La modernidad inacabada
Ponente: D. José Miguel León (arquitecto)

----------------------------------------------------------------------------------------------

2 de diciembre, viernes, 20.00 h., ermita de la Concepción

Presentación del libro: Las parroquias de Calahorra en la Baja Edad Media según los apuntes de los sacristanes y primicieros
Autor y ponente: Pedro Pérez Carazo (Doctor en Historia)
 
----------------------------------------------------------------------------------------------

15 de diciembre, jueves, 20.00 h., sala Cajarioja

Presentación número 27 de la revista KALAKORIKOS
A continuación, actuación Orfeón Pedro Gutiérrez