Abad León, Felipe |
Francisco Gainza Escobés (1818-1879). Natural de Calahorra, uno de los hijos más ilustres de su historia 2010, n. 15, p. 275-290
|
Enlace |
Abad León, Felipe |
El párroco de Grávalos, canónigo de la Catedral de Calahorra, y la constitución de 1869 2009, n. 14, p. 81-92
|
Enlace |
Acereda Extremiana, Alberto |
Expresión poética y anhelo divino en Ana de la Trinidad 1998, n. 3, p. 59-72
|
Enlace |
Acereda Extremiana, Alberto |
Quintiliano Bueno y el debate del modernismo (revalorización de un poeta calahorrano) 1996, n. 1, p. 159-166
|
Enlace |
Aguirre González, Jesús Vicente |
Calahorra entre libros de "Aquí nunca pasó nada" a "Al fin de la batalla y muerto el combatiente", o la cuadratura del círculo 2015, n. 20, p. 243-280.
|
Enlace
|
Aguirre González, Jesús Vicente |
Memoria histórica: la Guerra Civil en La Rioja, La Rioja Baja y Calahorra : algo más que una historia 2006, n. 11, p. 183-202
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Aproximación bíblico-teológica al martirio de Emeterio y Celedonio, protomártires y patronos de Calahorra 2000, n. 5, p. 29-46
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Ermita de San Emeterio (Santu Mederu, Santumedé o Santumé) en Pimiango (Asturias) 2002, n. 7, p. 247-250
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
El cementerio de la clínica: primer cementerio civil de Calahorra 2004, n. 9, p. 193-220
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Tres generales jesuitas de talla internacional en Calahorra (III) 2008, n. 13, p. 284-297
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Los Santos Mártires de Calahorra en la Parroquia de San Miguel de Oñate (Guipúzcoa) 2012, n. 17, p. 77-84
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Goya y Calahorra 2011, n. 16, p. 425-442
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Historia y arte en el cementerio de Calahorra 2001, n. 6, p. 201-234
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Tres generales jesuitas de talla internacional en Calahorra: Ignacio De Loyola (I) 2006, n. 11, p. 269-274
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Tres generales jesuitas de talla internacional en Calahorra (II): Francisco de Borja 2007, n. 12, p. 363-376
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
Martín Martínez 2009, n. 14, p. 313-322
|
Enlace |
Alcalde Arenzana, Miguel Ángel |
D. Manuel de Lekuona: aproximación al estudio bio-bibliográfico 2013, n. 18, p. 291-297
|
Enlace |
Allo Hernández, Jesús |
La barca de San Adrián del vado al puente, dos mil años de noticias en la muga del Ebro 2017, n. 22, p. 235-256
|
Enlace |
Almonacid Clavería, José Antonio |
Calahorra : numismática medieval 2012, n. 17, p. 147-160
|
Enlace |
Alonso de Medina Martínez, Inmacula |
Restos de pinturas murales localizados durante las obras de renovación y urbanización del Paseo del Mercadal y la Glorieta de Quintiliano 2003, n. 8, p. 275-286
|
Enlace |
Álvarez Clavijo, María Teresa |
Decoración heráldica en el cementerio de La Planilla 2013, n. 18, p. 147-176
|
Enlace |
Álvarez González, Teresa |
Escultura de alabastro hallada en la calle Cabezo de Calahorra 2013, n. 18, p. 177-195
|
Enlace |
Álvarez Pérez, Áurelio |
Fragmento de escultura romana hallado en la zona de Calahorra 2003, n. 8, p. 269-274
|
Enlace |
Amela Valverde, Luis |
Las dos primeras emisiones latinas de la ciudad de Calagvrris 2012, n. 17, p. 127-146
|
Enlace |
Amela Valverde, Luis |
Calagurris y la fijación de nuevos límites territoriales en la antigüedad 2002, n. 7, p. 31-50
|
Enlace |
Amela Valverde, Luis |
La adscripción étnica de Calagurris 2006, n. 11, p. 131-146
|
Enlace |
Andrés Hurtado, Gloria |
Los torreones de la Plaza del Raso (Calahorra) 1997, n. 2, p. 43-54
|
Enlace |
Andrés Hurtado, Gloria |
Municipium Calagurris Iulia Nassica 2002, n. 7, p. 51-78
|
Enlace |
Andreu Pintado, Javier |
Sobre las élites municipales calagurritanas: a propósito de los granii de los rótulos monumentales 2009, n. 14, p. 105-126
|
Enlace |
Angulo Sáenz, Teresa |
Trabajos arqueológicos llevados a cabo en las obras de urbanización y reposición de servicios de la calle Eras 2022, n. 27, p. 159-172
|
Enlace |
Angulo Sáenz, Teresa |
Intervención arqueológica realizada en solar sito en avda. de la Estación 5, de Calahorra 2009, n. 14, p. 127-158
|
Enlace |
Antoñanzas Subero, Asunción |
La Torrecilla Baja V (Calahorra, La Rioja) 2018, n. 23, p. 97-113
|
Enlace |
Antoñanzas Subero, María Asunción |
Restos arqueológicos de época romana en Polígono Tejerías (Calahorra) 1998, n. 3, p. 207-216
|
Enlace |
Antoñanzas Subero, María Asunción |
Conjunto de "pondera" de El Cortijo (Bergasa, La Rioja): características, función y modelado tridimensional 2019, n. 24, p. 223-235
|
Enlace
|
Antoñanzas Subero, María Asunción |
Restos arqueológicos en el Portillo de Tudelilla 1997, n. 2, p. 285-292
|
Enlace |
Antoñanzas Subero, María Asunción |
Intervención arqueológica en la glorieta de Quintiliano (Calahorra) 2004, n. 9, p. 279-290
|
Enlace |
Antoñanzas Subero, María Asunción |
El alfar romano de "Calagurris" (Calahorra, La Rioja) : nuevos datos 2009, n. 14, p. 173-212
|
Enlace |
Antoñanzas Subero, María Asunción |
Apuntes de cronología celtibérica 2007, n. 12, p. 97-114
|
Enlace |
Antoñanzas Subero, María Asunción |
La Ermita de los Santos Mártires o Casa Santa (Calahorra, La Rioja): ¿una cárcel romana? 2000, n. 5, p. 13-28
|
Enlace
|
Arbués García, María José |
Sobre un vaso de paredes finas de Gaius Valerius Verdullus en los fondos del Museo de Huesca 2007, n. 12, p. 257-264
|
Enlace |
Arévalo Clemente, Alejandra |
Informe de restauración de la Séfer Torah del Archivo Catedralicio de Calahorra 2002, n. 7, p. 285-294
|
Enlace |
Argaiz Velasco, Luis |
Nuevas aportaciones al estudio general del acueducto romano de Calagurris (Calahorra, La Rioja) 2022, n. 27, p. 173-188
|
Enlace |
Arregui, Gurutze |
El culto de los Mártires de Calahorra en el País Vasco 2000, n. 5, p. 285-304
|
Enlace |
Arretxea Sanz, Larraitz |
La advocación de los santos Emeterio y Celedonio en Guipuzkoa: Estudio documental e intervención arqueológica en Azkoitia y Bergara 2002, n. 7, p. 261-270
|
Enlace |
Arroyo Vozmediano, Julio Luis |
Iglesia, mujeres y violencia: Calahorra 1643-1713 2008, n. 13, p. 119-146
|
Enlace |
Arroyo Vozmediano, Julio Luis |
Los archivos eclesiásticos y la Guerra de Sucesión 2009, n. 14, p. 273-294
|
Enlace |
Arroyo Vozmediano, Julio Luis |
Fundaciones testamentarias de Damiana López de Murillas: Las capellanías de los Castañares y los Oñates a través de su instrumento de fundación 2007, n. 12, p. 383-394
|
Enlace |
Arteaga Cámara, Judith |
El Camino Jacobeo del Ebro a la luz de las fuentes existentes 2009, n. 14, p. 251-272
|
Enlace |
Asensio García, Javier |
La tradición oral calahorrana (II). Canciones, oraciones, dictados y fórmulas 2005, n. 10, p. 279-318
|
Enlace |
Asensio García, Javier |
Semblanza del poeta calahorrano Pedro Saralegui Ruiz 2018, n. 23, p. 167-184
|
Enlace |
Asensio García, Javier |
La tradición oral clahorrana (I): El romancero 2004, n. 9, p. 83-128
|
Enlace |
Asensio García, Javier |
La tradición oral calahorrana (III): canciones, oraciones, dictados y fórmulas 2006, n. 11, p. 75-116
|
Enlace |
Asensio García, Javier |
Bernardo del Carpio, un héroe de la épica medieval en la tradición de los gitanos del norte peninsular 2010, n. 15, p. 313-338
|
Enlace |
Ballester, Xaverio |
Las inscripciones arqueoibéricas sobre cerámica de La Rioja: una revisión de detalle 2008, n. 13, p. 195-212
|
Enlace |
Ballester, Xaverio |
La "superdotada" hija de Quintiliano 2011, n. 16, p. 443-452
|
Enlace |
Ballester, Xaverio |
Postilla al dado calagurritano (y al numantino) 1999, n. 4, p. 257-266
|
Enlace
|
Ballester, Xaverio |
El dado calagurritano 1998, n. 3, p. 233-238
|
Enlace |
Ballester, Xaverio |
Nuevos letreros celtibéricos procedentes de Calahorra 2001, n. 6, p. 255-262
|
Enlace |
Baratta, Giulia |
Sull'iconografia di alcuni frammenti della produzione ceramica di "Gaivs Valerivs Verdvllvs": un nuovo soggetto iconografico ispirato forse al mondo funerario 2011, n. 16, p. 139-160
|
Enlace |
Baratta, Giulia |
Un primo approccio all'iconografia del mito di Ippolito sulla ceramica di Gaius Valerius Verdullus Giulia Baratta 2010, n. 15, p. 109-120
|
Enlace |
Barenas Alonso, Ramón |
Calahorra y el cisma de la Tarraconense occidental 2016, n. 21, p. 155-186
|
Enlace |
Beorlegi Ereña, Mikel |
Un chopping tool en Calahorra (La Rioja) a la sombra del Paleolítico Inferior 2007, n. 12, p. 85-96
|
Enlace |
Bienes Calvo, Juan José |
Seguimiento arqueológico en las calles Pastelería y Mayor. Calahorra (La Rioja) 2013, n. 18, p. 27-36
|
Enlace |
Blasco Martínez, Asunción |
Razones y consecuencias de una decisión controvertida: la expulsión de los judíos de España en 1492 2005, n. 10, p. 9-36
|
Enlace |
Bolea Fernández-Pujol, Ana |
Nuestra Señora del Carmen de Calahorra: recuperación de una imagen 1998, n. 3, p. 247-252
|
Enlace |
Burillo Mozota, Francisco |
Etnias y ciudades estado en el valle medio del Ebro, el caso de Kalakorikos/Calagurris Nassica 2002, n. 7, p. 9-30
|
Enlace |
Bustos Torres, Sara |
Condiciones ofrecidas por los cazadores de Calahorra en el siglo XVII 2015, n. 20, p. 73-102.
|
Enlace
|
Caballero Moreno, Agustín |
Flora micológica de Calahorra: dos raras e interesantes especies 2006, n. 11, p. 247-256
|
Enlace |
Cabañas Arenzana, Cristina |
Hospital de San Lázaro 2006, n. 11, p. 223-234
|
Enlace |
Cagigal Moreno, Roberto |
Restauración del retablo de los Reyes, catedral Santa María, Calahorra (La Rioja) 2019, n. 24, p. 171-182
|
Enlace |
Cagigal, Roberto |
Iglesia parroquial de Santiago, Calahorra (La Rioja): realización de catas para la comprobación de existencia de policromía bajo capas de pintura visible 2005, n. 10, p. 365-369
|
Enlace |
Cagigal, Roberto |
Obras de restauración en la capilla de los Santos Mártires e la Catedral de Santa María, Calahorra (La Rioja) 2011, n. 16, p. 401-424
|
Enlace |
Cagigal, Roberto |
Restauración de las pinturas murales de la capilla del Espíritu Santo de la Catedral de Calahorra 2005, n. 10, p. 345-358
|
Enlace |
Calahorra. Ayuntamiento |
Unas notas sobre la obra literaria "Los tres blasones de España" 1996, n. 1, p. 217-220
|
Enlace |
Calatayud Fernández, Elena |
Las inscripciones de la fachada sur de la iglesia de Santiago en Calahorra 1996, n. 1, p. 125-134
|
Enlace |
Calatayud Fernández, Elena |
Nuevos paralelos de las inscripciones de la fachada oriental de la iglesia de Santiago de Calahorra 2004, n. 9, p. 325-334
|
Enlace |
Calatayud Fernández, Elena |
El retablo mayor de la iglesia del desaparecido convento de Santa Clara de Arnedo en el Museo Diocesano de Calahorra 1999, n. 4, p. 123-144
|
Enlace |
Calatayud Fernández, Elena |
El retablo de San Martín, obra de Antonio Zarraga, en la iglesia de San Cosme y San Damián de Arnedo 1998, n. 3, p. 73-90
|
Enlace
|
Calatayud Fernández, Elena |
Más paralelos para las inscripciones de la fachada sur de la iglesia de Santiago de Calahorra 2001, n. 6, p. 279-282
|
Enlace |
Calvo Espiga, Arturo |
Precedentes de la pastoral de 12 de marzo de 1942 de d. Fidel García Martínez, obispo de Calahorra y la Calzada sobre el régimen nazi (esbozo de una fidelidad incomprendida) 2007, n. 12, p. 9-58
|
Enlace |
Calvo Fernández, Miguel |
Cantos litúrgicos sobre los santos en el Archivo Catedral 2000, n. 5, p. 201-216
|
Enlace |
Camacho Sáenz, Pilar |
Cantos litúrgicos sobre los santos en el Archivo Catedral 2000, n. 5, p. 201-216
|
Enlace |
Camacho Sánchez, Pilar |
Maestro de capilla Diego Pérez de Camino 2005, n. 10, p. 319-326
|
Enlace |
Camacho Sánchez, Pilar |
Análisis y estudio de fragmentos musicales de monodía litúrgica en La Rioja 2004, n. 9, p. 59-82
|
Enlace |
Camacho Sánchez, Pilar |
Análisis comparativo en la producción musical de 27 maestros de capilla en tres archivos de música sacra en La Rioja: Catedrales de Calahorra, La Calzada y la iglesia de Santa María de la Asunción de Briones 2001, n. 6, p. 271-278
|
Enlace |
Camacho Sánchez, Pilar |
La música religiosa en La Rioja 2003, n. 8, p. 287-296
|
Enlace |
Campuzano Ruiz, Enrique |
Iconografía de los santos Emeterio y Celedonio en el museo diocesano de Santillana del Mar 2000, n. 5, p. 133-140
|
Enlace |
Cañas Díez, Sergio |
La unificación de Italia vista por la iglesia española: el caso de Calahorra 2011, n. 16, p. 31-77
|
Enlace |
Cañas Díez, Sergio |
Del "trenillo" a la Vía Verde del Cidacos 2012, n. 17, p. 505-527
|
Enlace |
Cañas Díez, Sergio |
Entre la espada y la pared: la Guerra de Independencia en Calahorra (1808-1814) 2008, n. 13, p. 9-70
|
Enlace |
Cañas Díez, Sergio |
Trono y Altar durante el Sexenio Absolutista 2018, n. 23, p. 185-214
|
Enlace |
Cañas Díez, Sergio |
Sobre una película comercial inédita, de la fábrica de conservas "La Universal" (Calahorra, La Rioja) 2016, n. 21, p. 51-58
|
Enlace |
Cantera Montenegro, Enrique |
El Séfer Torah del archivo catedralicio de Calahorra 2001, n. 6, p. 115-128
|
Enlace |
Cantera Montenegro, Enrique |
Abraham ibn Ezra en las crónicas hispanohebreas 2004, n. 9, p. 241-256
|
Enlace |
Cantera Montenegro, Enrique |
Los últimos tiempos de la presencia judía en Calahorra y La Rioja 2005, n. 10, p. 57-86
|
Enlace |
Carramiñana Pellejero, Guadalupe |
Proceso de restauración de una obra manierista de la iglesia de San Andrés de Calahorra 2001, n. 6, p. 283-292
|
Enlace |
Casado Soto, José Luis |
Iconografía de los mártires Emeterio y Celedonio en la Abadía y Colegiata de Santander 2000, n. 5, p. 145-158
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
Juan Antonio Llorente en la Calahorra de su tiempo 1997, n. 2, p. 153-164
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
El guitón Honofre, de Gregorio González: Una novela picaresca poco conocida 1999, n. 4, p. 281-288
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
La poesía mística de Sor Ana de la Trinidad 1996, n. 1, p. 85-94
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
Aurelio Redal y la poesía del XX: de "La Opinión" a año y medio en las cárceles rojas 2013, n. 18, p. 281-20
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
Juan Antonio Llorente y Gregorio González: una relación familiar 2019, n. 24, p. 269-276
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
Brujas e Inquisición en Calahorra: una historia poco conocida 2007, n. 12, p. 301-310
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
Santiago Díaz Gil y sus colaboraciones en la revista "Madrid Cómico" 2011, n. 16, p. 77-84
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
Mujeres ilustres de Calahorra: un recorrido por el mundo femenino a través de nuestra historia 2002, n. 7, p. 279-284
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
Los santos Emeterio y Celedonio en la obra teatral "Los tres blasones de España", de Francisco de Rojas Zorrilla y Antonio Coello 2000, n. 5, p. 329-336
|
Enlace |
Cáseda Teresa, Jesús |
El Renacimiento en Calahorra: Brujas e Inquisición en la primera mitad del siglo XVI 1998, n. 3, p. 49-58
|
Enlace |
Castañeda Bracho, María Teresa |
La autoridad municipal en la ciudad de Calahorra: listado de corregidores y alcaldes : siglos XIX y XX 2007, n. 12, p. 395-402
|
Enlace |
Castañeda Bracho, María Teresa |
Descripción del fondo documental de la Cámara Agraria-Comunidad de Regantes de Calahorra (norma isad) y su interés para la investigación 2012, n. 17, p. 259-282
|
Enlace |
Castellanos, Santiago |
Calagurris cristiana: Sobre el concepto ideológico de civitas en la antigüedad tardía 1997, n. 2, p. 55-68
|
Enlace |
Castillo Maldonado, Pedro |
Prudencio y los Mártires calagurritanos 2000, n. 5, p. 65-76
|
Enlace |
Castillo Pascual, María Josefa |
Un nuevo testimonio del culto a Júpiter en La Rioja 2006, n. 11, p. 275-278
|
Enlace |
Castillo Pascual, María Josefa |
Nuevos testimonios epigráficos en Calahorra (I) 1999, n. 4, p. 231-236
|
Enlace |
Castillo Pascual, María Josefa |
La Ermita de los Santos Mártires o Casa Santa (Calahorra, La Rioja): ¿una cárcel romana? 2000, n. 5, p. 13-28
|
Enlace
|
Castillo Pascual, María Josefa |
Nuevo testimonio epigráfico procedente de el Villar de Arnedo 2004, n. 9, p. 275-278
|
Enlace |
Castro Montoya, Javier |
Una noticia sobre el trasporte de grasa de ballena desde Mutriku a Calahorra en 1565 2013, n. 18, p. 73-82
|
Enlace |
Celdrán Iniesta, A. |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja): Campaña de 1998 1999, n. 4, p. 9-64
|
Enlace |
Chocolanea Montaña, Rosa |
Adquisición de una obra completa de Quintiliano del siglo XVIII 1997, n. 2, p. 319-322
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
El dado calagurritano 1998, n. 3, p. 233-238
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
La presa moderna del Plano-La Degollada (Calahorra, La Rioja) 2013, n. 18, p. 83-99
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Hallazgo de tres útiles pulimentados en el paraje de la Marcú (Calahorra, La Rioja) 2017, n. 22, p. 201-208
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Nuevo testimonio epigráfico procedente de el Villar de Arnedo 2004, n. 9, p. 275-278
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Un fragmento de mango de cazo en TSH con decoración de centauros 1999, n. 4, p. 83-94
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Las reliquias de los santos Emeterio y Celedonio en rogativas durante la Edad Moderna y Contemporánea en Calahorra 2000, n. 5, p. 187-200
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Nuevo testimonio de las guerras sertorianas en Calahorra: un depósito de proyectiles de catapulta 2003, n. 8, p. 9-30
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Nota sobre un fragmento de molde atribuible al alfarero Gayo Valerio Verdulo 2007, n. 12, p. 251-256
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Calahorras 2007, n. 12, p. 323-338
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Sobre el friso de Ibercaja en el paseo del Mercadal 2008, n. 13, p. 213-216
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Restos arqueológicos de época romana en Polígono Tejerías (Calahorra) 1998, n. 3, p. 207-216
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
La necrópolis del Cascajo y la pared sur del circo romano: dos nuevas destrucciones arqueológicas 1996, n. 1, p. 45-56
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
El alfar romano de "Calagurris" (Calahorra, La Rioja) : nuevos datos 2009, n. 14, p. 173-212
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Nuevos fragmentos cerámicos atribuibles a Gaio Valerio Verdvllo 1996, n. 1, p. 193-200
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Unas notas sobre Saturnina Mangado (La San Juan del Huerto) y su relación con los sucesos de 1892 en Calahorra 2004, n. 9, p. 317-324
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
El poblado medieval de Aguilar, una aldea de Calahorra 2006, n. 11, p. 215-222
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Los entubados de Mingranillos: una obra para el abastecimiento de agua a Calahorra en el siglo XVI 2002, n. 7, p. 237-246
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
La presa romana de la Degollada (Calahorra, La Rioja) 2012, n. 17, p. 331-354
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
El incendio de la Catedral de Calahorra: 13 de junio de 1900 2004, n. 9, p. 159-192
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Murillo de Calahorra en 1751, según el catastro de Ensenada 2019, n. 24, p. 183-214
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
La llegada del ferrocarril a Calahorra en 1863 2003, n. 8, p. 169-204
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Restos arqueológicos en el Portillo de Tudelilla 1997, n. 2, p. 285-292
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
Cerámica romana decorada a la barbotina blanca, paredes finas y engobada, procedente de Calahorra (La Rioja) 2018, n. 23, p. 115-134
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
El sistema de riegos en Calahorra a comienzos del siglo XX, a través de un manuscrito de Ramón Subirán y López de Baró 2022, n. 25, p. 239-264
|
Enlace |
Cinca Martínez, José Luis |
La fuente de los trece caños: un elemento más para la modernidad de Calahorra en la segunda mitad del siglo XIX 2005, n. 10, p. 237-250
|
Enlace |
Cortés Montero, Roberto |
Calagorre: la ceca visigoda de Calahorra: aproximación a sus monedas reales 2013, n. 18, p. 59-71
|
Enlace |
Crespo Ros, María Soledad |
Una terracota arquitectónica encontrada en el Alfar de La Maja (Calahorra- La Rioja) 1997, n. 2, p. 275-280
|
Enlace |
Crespo Ros, María Soledad |
Una colección de vidrios romanos procedente de Calahorra (La Rioja) 1996, n. 1, p. 13-24
|
Enlace |
Cristóbal Fernández, Elisa |
La autoridad municipal en la ciudad de Calahorra: listado de corregidores y alcaldes : siglos XIX y XX 2007, n. 12, p. 395-402
|
Enlace |
Cristóbal Fernández, Elisa |
La sociedad filarmónica de Calahorra 2005, n. 10, p. 359-364
|
Enlace |
Cristóbal Fernández, Elisa |
Un proyecto de acequia de riego para Calahorra en el siglo XVIII 2002, n. 7, p. 217-230
|
Enlace |
Cristóbal Fernández, Elisa |
Descripción del fondo documental de la Cámara Agraria-Comunidad de Regantes de Calahorra (norma isad) y su interés para la investigación 2012, n. 17, p. 259-282
|
Enlace |
Cristóbal Fernández, Elisa |
Utilización del agua de los manantiales de Caricente para el abastecimiento de la ciudad de Calahorra 2004, n. 9, p. 311-316
|
Enlace |
Cristóbal Fernández, Elisa |
El comercio y los pozos de nieve en Calahorra durante los siglos XVII a XIX y su relación con los cambios climáticos 2003, n. 8, p. 151-168
|
Enlace |
Cuartero Méndez, Jesús |
Cuando H. P. Lovecraft soñaba con "Calagurris: los Antiguos" 2019, n. 24, p. 277-290
|
Enlace |
Domingo Martínez, Rafael |
Cuarcitas talladas en Cantarrayuela (Pradejón, La Rioja): Los hallazgos de choppers en terrazas del río Ebro 2001, n. 6, p. 9-26
|
Enlace |
Domínguez Barco, José Manuel |
Adquisición de un documento de Calahorra fechado en 1913 1996, n. 1, p. 211-212
|
Enlace |
Domínguez Matito, Francisco |
Calahorra en la vida teatral hispana (siglos XVII-XIX) 1999, n. 4, p. 169-194
|
Enlace |
Domínguez Matito, Francisco |
Los obispos de Calahorra ante la controversia sobre la licitud del teatro (ss. XVI-XVIII) 2002, n. 7, p. 143-166
|
Enlace |
Dupré, Nicole |
Les Calagurris de Gaule et D'Hispanie 1998, n. 3, p. 19-28
|
Enlace |
Escribano Pardo, Jesús Emilio |
Sobre una forma Drag. 29 en T. S. G. procedente de Calahorra (La Rioja) 1997, n. 2, p. 357-262
|
Enlace |
Escribano Pardo, Jesús Emilio |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja): Campaña de 1998 1999, n. 4, p. 9-64
|
Enlace |
Escribano Pardo, Jesús Emilio |
Sobre un vaso engobado, con decoración a molde, procedente de Calahorra 1999, n. 4, p. 251-256
|
Enlace |
Estrada García, Rogelio |
Hallazgos monetarios del taller de "Calagurris" en Asturias. Nuevas evidencias sobre el proceso de implantación de Roma al norte de la Cordillera Cantábrica 2009, n. 14, p. 159-172
|
Enlace |
Extremiana Navarro, Petra |
La música religiosa en La Rioja 2003, n. 8, p. 287-296
|
Enlace |
Extremiana Navarro, Petra |
Cantos litúrgicos sobre los santos en el Archivo Catedral 2000, n. 5, p. 201-216
|
Enlace |
Extremiana Navarro, Petra |
Maestro de capilla Diego Pérez de Camino 2005, n. 10, p. 319-326
|
Enlace |
Extremiana Navarro, Petra |
Análisis y estudio de fragmentos musicales de monodía litúrgica en La Rioja 2004, n. 9, p. 59-82
|
Enlace |
Extremiana Navarro, Petra |
"Monodia litúrgica" en el archivo de la Catedral de Calahorra 1999, n. 4, p. 289-293
|
Enlace |
Extremiana Navarro, Petra |
Análisis comparativo en la producción musical de 27 maestros de capilla en tres archivos de música sacra en La Rioja: Catedrales de Calahorra, La Calzada y la iglesia de Santa María de la Asunción de Briones 2001, n. 6, p. 271-278
|
Enlace |
Ezquerro Blanco, Gabriel |
Trabajos arqueológicos llevados a cabo en las obras de urbanización y reposición de servicios de la calle Eras 2022, n. 27, p. 159-172
|
Enlace |
Ezquerro Las Heras, José María |
Hallazgos en superficie en el yacimiento de Piedra Hincada 1996, n. 1, p. 191-192
|
Enlace |
Ezquerro Lasheras, José María |
Hallazgo de dos monedas del siglo XVIII en el Villar de Arnedo (La Rioja) 1997, n. 2, p. 313-314
|
Enlace |
Felipe Ruiz, Lidia de |
El Círculo Católico de Calahorra y su biblioteca 2022, n. 27, p. 69-85
|
Enlace |
Fernándes Sigüenza, María Concepción |
Dos tablas con la imagen de San Emeterio y San Celedonio en la sala capitular de la iglesia de San Andrés 1998, n. 3, p. 243-246
|
Enlace |
Fernández Cascante, Javier |
Aproximación a la imaginería de los santos Emeterio y Celedonio en La Rioja y Navarra 2000, n. 5, p. 125-132
|
Enlace |
Fernández Gracia, Ricardo |
La actividad de Diego Camporredondo en Navarra y el trágico fin de su vida en 1772 1996, n. 1, p. 109-124
|
Enlace |
Fernández López, Jorge |
La edición de Peter Burmann de la obra de Quintiliano (1720) 1999, n. 4, p. 267-280
|
Enlace |
Fernández Matallana, Francisco |
Una colección de vidrios romanos procedente de Calahorra (La Rioja) 1996, n. 1, p. 13-24
|
Enlace |
Fernández, Ricardo |
La infancia de fray Juan de Jesús María (Juan de San Pedro y Ustarroz) en la Calahorra del Renacimiento 1996, n. 1, p. 135-150
|
Enlace |
Furgiuele Stabile, Gabriel |
Sotos del río Ebro a su paso por el municipio de Calahorra (La Rioja) 2011, n. 16, p. 269-306
|
Enlace |
Gallardo Carrillo, Juan |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja): Campaña de 1998 1999, n. 4, p. 9-64
|
Enlace |
Gandarias, Higinio |
La catedral, el Carmelo y Calahorra 1996, n. 1, p. 95-100
|
Enlace |
García Benito, Carlos |
Un posible silbato de cerámica procedente de Monte Perdiguero, Calahorra (La Rioja) 2011, n. 16, p. 461-468
|
Enlace |
Garcia Cabañas, Alfonso |
Hallazgo de tres útiles pulimentados en el paraje de la Marcú (Calahorra, La Rioja) 2017, n. 22, p. 201-208
|
Enlace |
García Calonge, Milagros |
Arnedo: una ciudad de señorío jurisdiccional 2001, n. 6, p. 235-253
|
Enlace |
García García, Jesús María |
Evolución y situación actual de la población calagurritana de Cigüeña Blanca (Ciconia Ciconia) 1997, n. 2, p. 233-248
|
Enlace |
García Ruiz, Pedro |
Los Antonianos y la cofradía de San Antonio Abad de Calahorra 2009, n. 14, p. 411-436
|
Enlace |
García Ruiz, Pedro |
El culto a los Santos Mártires Emeterio y Celedonio en La Rioja según las fuentes arqueológicas 2000, n. 5, p. 237-256
|
Enlace |
García Ruiz, Pedro |
La necrópolis de Villanueva, Calahorra (La Rioja) 2002, n. 7, p. 103-120
|
Enlace |
García Ruiz, Pedro |
Nuevas aportaciones al estudio general del acueducto romano de Calagurris (Calahorra, La Rioja) 2022, n. 27, p. 173-188
|
Enlace |
García Ruiz, Pedro |
El poblado prerromano de Quel: La Rioja 2004, n. 9, p. 291.296
|
Enlace |
García Ruiz, Pedro |
Nuevas canteras de piedras en molino y trujal: valle del Cidacos (Arnedillo-La Rioja) 2002, n. 7, p. 209-216
|
Enlace |
Garrido Moreno, Javier |
La Ermita de los Santos Mártires o Casa Santa (Calahorra, La Rioja): ¿una cárcel romana? 2000, n. 5, p. 13-28
|
Enlace
|
Garrido Moreno, Javier |
La pena de muerte en la Roma antigua: algunas reflexiones sobre el martirio de Emeterio y Celedonio 2000, n. 5, p. 47-64
|
Enlace |
Garrido Moreno, Javier |
Nuevos testimonios epigráficos en Calahorra (I) 1999, n. 4, p. 231-236
|
Enlace |
Garrido Pascual, María Cruz |
La plaza pública como escuela tradicional 2015, n. 20, p. 281-296
|
Enlace
|
Garrido Pascual, María Cruz |
La plaza pública como escuela tradicional 2015, n. 20, p. 281-296
|
Enlace
|
Gil Andrés, Carlos |
¡Abajo Logroño!: los motines de Calahorra de 1892: lecturas para la historia 2009, n. 14, p. 31-56
|
Enlace |
Gil Andrés, Carlos |
¡Abajo la guerra!: Repercusiones de la Semana Trágica de 1909 en Calahorra 1998, n. 3, p. 127-138
|
Enlace |
Gil Andrés, Carlos |
Sobre faldas y pantalones: mujeres entre lo público y lo privado en la Calahorra contemporánea 2002, n. 7, p. 185-202
|
Enlace |
Gil Sendino, Fernando |
Hallazgos monetarios del taller de "Calagurris" en Asturias. Nuevas evidencias sobre el proceso de implantación de Roma al norte de la Cordillera Cantábrica 2009, n. 14, p. 159-172
|
Enlace |
Gil Zubillaga, Eliseo |
Las producciones de G. Val Verdvllus y las relaciones entre Calahorra (La Rioja) y Viana (Navarra) en época romana 1997, n. 2, p. 23-42
|
Enlace |
Gil Zubillaga, Luis |
Intervenciones arqueológicas en varios solares del entorno del centro comercial ARCCA de Calahorra (I) 2011, n. 16, p. 85-114
|
Enlace |
Gil Zubillaga, Luis |
Intervenciones arqueológicas en varios solares del entorno del centro comercial ARCCA de Calahorra (La Rioja): II 2012, n. 17, p. 355-406
|
Enlace |
Gil Zubillaga, Luis |
Aportación al conocimiento del Neo-Eneolítico en el término de Calahorra a través de dos nuevos hallazgos 2009, n. 14, p. 93-104
|
Enlace |
Godoy Fernández, Cristina |
Calagurris, centro de culto martirial de los santos Emeterio y Celedonio: Observaciones sobre la restitución arquitectónica de la memoria Martyrum a partir de Prudencio 2000, n. 5, p. 87-104
|
Enlace |
Gómez Fraile, José María |
Sobre la adscripción étnicas de Calagurris y su entorno en las fuentes clásicas 2001, n. 5, p. 27-70
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
La Calahorra de Prudencio 1996, n. 1, p. 57-68
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
Calahorra en la historiografía del siglo XVI 1997, n. 2, p. 315-318
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
Bibliografía sobre los Santos Mártires calagurritanos 2000, n. 5, p. 371-390
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
Más bibliografía sobre el alfar de La Maja 1998, n. 3, p. 227-232
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
Más paralelos para las inscripciones de la fachada sur de la iglesia de Santiago de Calahorra 2001, n. 6, p. 279-282
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
La poesía de Prudencio 1998, n. 3, p. 259-262
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja): Campaña de 1998 1999, n. 4, p. 9-64
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
Las inscripciones de la fachada sur de la iglesia de Santiago en Calahorra 1996, n. 1, p. 125-134
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
Los Santos Mártires y el obispado de Calahorra 2000, n. 5, p. 77-86
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
Nuevos paralelos de las inscripciones de la fachada oriental de la iglesia de Santiago de Calahorra 2004, n. 9, p. 325-334
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
El anfiteatro de Calahorra 1998, n. 3, p. 193-196
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
El alfar romano de La Maja (Pradejón-Calahorra, La Rioja), historia de la investigación 1997, n. 2, p. 9-22
|
Enlace |
González Blanco, Antonino |
Bibliografía sobre los Santos Mártires calagurritanos Emeterio y Celedonio 1998, n. 3, p. 271-280
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
Las Reliquias de los SSMM: Emeterio y Celedonio en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo 2006, n. 11, p. 257-269
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
Las reliquias de los santos Emeterio y Celedonio, mártires en Calahorra y su dispersión en España 2009, n. 14, p. 389-410
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
Las referencias a San Emeterio en el Liber Testamentorum de la Catedral de Oviedo y en otros monacales 2004, n. 9, p. 47-58
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
Conjunto de documentos del Archivo de la Catedral de Oviedo relacionados con Calahorra y La Rioja. 2007, n. 12, p. 355-362
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
San Emeterio y San Celedonio, santos sanadores 2005, n. 10, p. 335-344
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
Una misa propia dedicada a los SS.MM. Emeterio y Celedonio en un misal de 1556 en la catedral de San Salvador de Oviedo 2010, n. 15, p. 389-402
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
San Emeterio en una capilla noble de Miranda, Avilés (Asturias) 2011, n. 16, p. 247-254
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
Un himno a los ssmm. Emeterio y Celedonio en un libro de 1777 2008, n. 13, p. 217-226
|
Enlace |
González Celada, Jesús |
Las cofradías de San Emeterio y San Celedonio en Asturias 2000, n. 5, p. 257-270
|
Enlace |
González Cháves, Rocio |
El viajero inglés Richard Ford en Calahorra 2012, n. 17, p. 185-200
|
Enlace |
González Echegaray, Jesús |
El culto a los santos Emeterio y Celedonio en Santander 2000, n. 5, p. 271-284
|
Enlace |
González Fernández, Rafael |
El culto a los mártires y santos en la cultura cristiana: origen, evolución y factores de su configuración 2000, n. 5, p. 161-186
|
Enlace |
González Germain, Gerard |
Bebricio, un falso héroe calagurritano entre epigrafía, historia y literatura 2017, n. 22, p. 149-159
|
Enlace |
González Ochoa, José María |
Calahorras 2007, n. 12, p. 323-338
|
Enlace |
González Ochoa, José María |
Calagurritanos en el descubrimiento, conquista y colonización de América 2011, n. 16, p. 11-30
|
Enlace |
González Ochoa, José María |
Dos calagurritanos en la conquista de América y su intervención en México y Perú-Chile 2003, n. 8, p. 47-61
|
Enlace |
González Sota, Rosa |
Calahorra en 1886 a t ravés de un estudio médico-topográfico 2009, n. 14, p. 295-312
|
Enlace |
González Sota, Rosa |
Las actas municipales de Calahorra de 1504 2012, n. 17, p. 283-330
|
Enlace |
González Sota, Rosa |
Las reliquias de los santos Emeterio y Celedonio en rogativas durante la Edad Moderna y Contemporánea en Calahorra 2000, n. 5, p. 187-200
|
Enlace |
Gónzález Sota, Rosa |
La biblioteca del calagurritano Gaspar de Miranda (1687-1767), obispo de Pamplona 2016, n. 21, p. 81-130
|
Enlace |
González Sota, Rosa |
El calagurritano Melchor Díez y Fuenmayor (1577-1640): un historiador de su tiempo 2010, n. 15, p. 161-192
|
Enlace |
González Sota, Rosa |
I jornadas de estudios calagurritanos 1997, n. 2, p. 323-326
|
Enlace |
González-Blanco García, Elena |
Los estudios sobre la "tradición oral" de La Rioja: reflexiones críticas y perspectivas de futuro 2010, n. 15, p. 361-388
|
Enlace |
González-Blanco García, Elena |
La primera obra de teatro conocida en La Rioja, un mimo del siglo primero representando en Calahorra: a propósito del vaso erótico del alfarero Verdullo hallado en La Maja 2002, n. 7, p. 203-208
|
Enlace |
Granado Hijelmo, Ignacio |
Calahorra y el sistema riojano en los Siglos de Oro 2001, n. 6, p. 171-200
|
Enlace |
Granado Hijelmo, Ignacio |
El régimen jurídico del Cabildo catedralicio calagurritano hasta la codificación canónica de 1917 2010, n. 15, p. 37-96
|
Enlace |
Granado Hijelmo, Ignacio |
Datos biográficos del Obispo Lepe y su significación en la Diócesis de Calahorra y La Calzada (I) 2012, n. 17, p. 211-242
|
Enlace |
Granado Hijelmo, Ignacio |
Datos biográficos del Obispo Lepe y su significación en la Diócesis de Calahorra y La Calzada (II) 2013, n. 18, p. 253-279
|
Enlace |
Guallart Balet, Cristina |
Nuestra Señora del Carmen de Calahorra: recuperación de una imagen 1998, n. 3, p. 247-252
|
Enlace |
Gurrea Sáenz, Blanca |
La institución de "La Alcaldía del Campo" de Calahorra 1997, n. 2, p. 309-312
|
Enlace |
Gurría García, Pedro A. |
La utilización demográfica del catastro de Ensenada: el caso de Calahorra 2003, n. 8, p. 127-140
|
Enlace |
Gurría García, Pedro A. |
La población de Calahorra durante el Antiguo Régimen demográfico 2012, n. 17, p. 11-30
|
Enlace |
Herrera Fernández, Victoria Eugenia |
"El Ciprés", la custodia gótica de la catedral de Calahorra (La Rioja) 2018, n. 23, p. 9-27
|
Enlace |
Herrera Hernández, Victoria Eugenia |
La conformación del ajuar de platería de la catedral de Santa María de Calahorra (siglos XV al XX) 2022, n. 27, p. 207-238
|
Enlace |
Herrera Hernández, Victoria Eugenia |
El frontal de plata de la catedral de Calahorra (La Rioja) 2017, n. 22, p. 111-133
|
Enlace |
Herrera Hernández, Victoria Eugenia |
Platería madrileña en la catedral de Calahorra (La Rioja) 2019, n. 24, p. 81-106
|
Enlace |
Herreras Belled, Juan Carlos |
Contramarcas de Calagvrris Ivlia Nassica 2012, n. 17, p. 85-126
|
Enlace |
Herreras Belled, Juan Carlos |
Una contramarca (M) sobre un as de Calgurris: ¿Contramarcó la legión III Macedónica sobre monedas hispanas? 2019, n. 24, p. 215-221
|
Enlace |
Herreras Belled, Juan Carlos |
Una posible contramarca inédita de cabeza de caballo sobre monedas de la ceca de "Calagurris" 2016, n. 21, p. 257-266
|
Enlace |
Herreros Jiménez, Marcos |
Gigantes y cabezudos en Calahorra desde principios del siglo XX. Comparsa de 1901 2022, n. 27, p. 265-287
|
Enlace |
Herreros Losantos, María José |
Obras de restauración en la capilla de los Santos Mártires e la Catedral de Santa María, Calahorra (La Rioja) 2011, n. 16, p. 401-424
|
Enlace |
Herreros Losantos, María José |
Restauración del retablo de los Reyes, catedral Santa María, Calahorra (La Rioja) 2019, n. 24, p. 171-182
|
Enlace |
Herreros Losantos, María José |
Iglesia parroquial de Santiago, Calahorra (La Rioja): realización de catas para la comprobación de existencia de policromía bajo capas de pintura visible 2005, n. 10, p. 365-369
|
Enlace |
Herreros Losantos, María José |
Restauración de las pinturas murales de la capilla del Espíritu Santo de la Catedral de Calahorra 2005, n. 10, p. 345-358
|
Enlace |
Ibáñez Rodríguez, Santiago |
Los vecinos de Calahorra y su barrio de Pradejón en 1753, su número, condición y oficio 2003, n. 8, p. 63-126
|
Enlace |
Iguácel de la Cruz, Pilar |
Conjunto de "pondera" de El Cortijo (Bergasa, La Rioja): características, función y modelado tridimensional 2019, n. 24, p. 223-235
|
Enlace
|
Iguácel de la Cruz, Pilar |
El alfar romano de "Calagurris" (Calahorra, La Rioja) : nuevos datos 2009, n. 14, p. 173-212
|
Enlace |
Iguácel de la Cruz, Pilar |
La Torrecilla Baja V (Calahorra, La Rioja) 2018, n. 23, p. 97-113
|
Enlace |
Iguácel de la Cruz, Pilar |
Intervención arqueológica en la glorieta de Quintiliano (Calahorra) 2004, n. 9, p. 279-290
|
Enlace |
Íñiguez Berrozpe, Lara María |
Estudio de los fragmentos de pintura mural romana procedentes de la avenida de la Estación 10 de Calahorra 2022, n. 27, p. 145-158
|
Enlace |
Jiménez Manero, Eva |
Un vaso con representación de gladiadores en Calahorra: una cuestión de interés 1999, n. 4, p. 243-250
|
Enlace |
Jiménez Sánchez, Juan Antonio |
Interpretación de vasos con motivos circenses procedentes de Calahorra 2003, n. 8, p. 31-46
|
Enlace |
Jordán Lorenzo, Ángel A. |
Reflexiones sobre la adscripción étnica de "Calagurri" a la luz de las últimas investigaciones 2011, n. 16, p. 161-184
|
Enlace |
Justes Floría, Julia |
Dos fragmentos de vasos de paredes finas realizados a molde pertenecientes a la colección del Museo de Huesca 2007, n. 12, p. 265-270
|
Enlace |
Lama Cereceda, Enrique de la |
Llorente, retrato a vuelta pluma 1999, n. 4, p. 195-212
|
Enlace |
Lama Cereceda, Enrique de la |
El orden de procesar en los tribunales del Santo Oficio : el moderado dictamen de Llorente en 1797 2007, n. 12, p. 275-288
|
Enlace |
Lara Moral, Laura |
Diego Pérez (de/del) Camino (Burgos, 1738 – Calahorra, 1796): nuevos datos sobre su polémico acceso al magisterio de capilla en la catedral de Calahorra 2022, n. 27. p. 189-206
|
Enlace |
Lebourleux, André |
Les prêtres du diocèse de Bayonne emigrés dans le diocèse de Calahorra pendant la Révolution Francaise 2010, n. 15, p. 223-274
|
Enlace |
Lechuga Galindo, Manuel |
Una nueva aportación para el conocimiento de la numismática de época tardía en el entorno de la antigua Calagurris Iulia 1996, n. 1, p. 33-44
|
Enlace |
Lechuga Galindo, Manuel |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja): Campaña de 1998 1999, n. 4, p. 9-64
|
Enlace |
Lestau Madinaveitia, Pablo |
Restauración de la Capilla de San Pedro en la Catedral de Calahorra 1996, n. 1, p. 205-208
|
Enlace |
López de Murillas Herreros, María Teresa |
I jornadas de estudios calagurritanos 1997, n. 2, p. 323-326
|
Enlace |
López de Murillas Herreros, María Teresa |
La institución de "La Alcaldía del Campo" de Calahorra 1997, n. 2, p. 309-312
|
Enlace |
López Domech, Ramón |
En los inicios del mercado libre: molinos medievales en Calahorra 2007, n. 12, p. 135-176
|
Enlace |
López Rodríguez, Pedro |
Mujer y sociedad en Calahorra: un largo camino hacia la igualdad de género 2002, n. 7, p. 167-184
|
Enlace |
López Rodríguez, Pedro |
Balance de la estructura agrícola de La Rioja Baja: De la Restauración a la Segunda República 1997, n. 2, p. 193-218
|
Enlace |
Lorenzo Cadarso, Pedro Luis |
Participación de Calahorra en las primeras expediciones a las Molucas 2022, n. 27, p. 339-356
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Un fragmento de cerámica común aquitana procedente de la villa romana de Cantarrayuela (Pradejón, La Rioja) 2018, n. 23, p. 143-158
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Lotería de Navidad 1932. El tercer premio en Calahorra (La Rioja) 2022, n. 27, p. 289-312
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
La llamada "Afrodita" de Calagvrrishistoriografía y revisión de una escultura romana 2013, n. 18, p. 197-221
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Cerámicas comunes de importación de época romana en el Municipium Calagurris Ivlia (Calahorra, La Rioja) 2001, n. 6, p. 71-100
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Testimonios de culto privado en el Municipium Calagurris Iulia Nassica (Calahorra, La Rioja) 2015, n. 20, p. 127-158.
|
Enlace
|
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Un fragmento de forma hispánica 92 con decoración pintada procedente de "Calagurris" (Calahorra, La Rioja) 2019, n. 24, p. 237-255
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Una moldura de estuco romana procedente de la iglesia catedral de Santa María de Calahorra 2008, n. 13, p. 227-240
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Una jarra de cerámica romana con inscripción Post Coctvram del Museo de la Romanización en Calahorra 2009, n. 14, p. 213-226
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Marca de ceramista sobre un plato engobado procedente de la Calagvrris Ivlia (Calahorra- La Rioja) 1997, n. 2, p. 263-274
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Cerámicas engobadas de importación de época romana procedentes de Calahorra (La Rioja) 1998, n. 3, p. 29-40
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Producción, consumo e iconografía del vino en "Calagurris" y su entorno 2017, n. 22, p. 173-199
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
El instrumentum domesticum del municipium Calagurris Iulia, I: La cerámica común romana autóctona del Valle del Ebro 1999, n. 4, p. 65-82
|
Enlace
|
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Intervenciones arqueológicas en varios solares del entorno del centro comercial ARCCA de Calahorra (I) 2011, n. 16, p. 85-114
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
La villa romana de Cantarrayuela: un nuevo centro de producción alfarera de época romana 2005, n. 10, p. 115-136
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
La "Dama" de Calahorra setenta y cinco años después 2010, n. 15, p. 11-36
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosa Aurora |
Intervenciones arqueológicas en varios solares del entorno del centro comercial ARCCA de Calahorra (La Rioja): II 2012, n. 17, p. 355-406
|
Enlace |
Luezas Pascual, Rosaurora |
Un fragmento de lucerna romana con asa plástica de la colección Gutiérrez Achútegui (Calahorra, La Rioja) 2016, n. 21, p. 267-284
|
Enlace |
Luján Martínez, Eugenio Ramón |
Las inscripciones paleohispánicas sobre cerámica de La Rioja: una revisión de conjunto 2007, n. 12, p. 115-134
|
Enlace |
Maldonado Polo, José Luis |
La aventura ultramarina de un naturalista calagurritano 1997, n. 2, p. 135-152
|
Enlace |
Manterola Aldekoa, Ander |
El culto de los Mártires de Calahorra en el País Vasco 2000, n. 5, p. 285-304
|
Enlace |
Marcilla, Rafael |
Dr. D. Ildefonso Rodríguez, investigador riojano. In memoriam 1996, n. 1, p. 213-214
|
Enlace |
Marín Irisarri, Álvaro |
La catedral, el Carmelo y Calahorra 1996, n. 1, p. 95-100
|
Enlace |
Marín Santolaya, Rocío |
Hallazgos en superficie en el yacimiento de Piedra Hincada 1996, n. 1, p. 191-192
|
Enlace |
Marqués González, Sergio |
Apuntes sobre geología de Calahorra y su entorno 2003, n. 8, p. 255-266
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
De California al El Peten: el naturalista riojano José Longinos Martínez en Nueva España 1998, n. 3, p. 263-265
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Impacto de San Emeterio y San Celedonio en los nombres y apellidos de la sociedad española actual 2000, n. 5, p. 319-328
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Caracteres geoquímicos de las fuentes en los alrrededores de Calahorra (La Rioja) 1998, n. 3, p. 139-150
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Los primeros mapas del río Cidacos 2013, n. 18, p. 17-25
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
El comercio y los pozos de nieve en Calahorra durante los siglos XVII a XIX y su relación con los cambios climáticos 2003, n. 8, p. 151-168
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
La orientación de las calles de Calahorra 2007, n. 12, p. 377-382
|
Enlace
|
Martín Escorza, Carlos |
Inundaciones históricas del río Cidacos (La Rioja) 1997, n. 2, p. 219-232
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Geodiversidad en Calahorra según los mapas geológicos de 1947 y 1977 a escala 1:50.000 2012, n. 17, p. 31-46
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Estructura del cráter "Calahorra", Marte 2009, n. 14, p. 323-334
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
El mapa de Roussel & La Blottière publicado en 1809. Una rara pieza de la cartografía con datos curiosos del río Cidacos (España) 2016, n. 21, p. 243-256
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Variedad histórica en el escudo de Calahorra 2001, n. 6, p. 155-170
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Notas estadísticas en las referencias a José Longinos Martínez Garrido (1756-1802) 2010, n. 15, p. 339-360
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Dimensiones y orientaciones de anfiteatros y circos romanos en el Imperio Romano 2008, n. 13, p. 185-194
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
La longitud del río Cidacos (Soria-La Rioja, España) 2018, n. 23, p. 159-165
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Estructura urbana de Calahorra en 1851 2004, n. 9, p. 297-310
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Un proyecto de acequia de riego para Calahorra en el siglo XVIII 2002, n. 7, p. 217-230
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Rasgos morfológicos de la Cuenca del Cidacos (Soria- La Rioja) 1999, n. 4, p. 213-230
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Algunos rasgos de los meandros del río Ebro en su curso próximo a Calahorra 2011, n. 16, p. 307-318
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Eclipses totales que pudieron ser visibles en Calahorra desde el año -1999 al año 1000 20109, n. 24, p. 257-268
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
Antiguos meandros del río Ebro en el término de Calahorra (La Rioja) 2022, n. 27, p. 135-144
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
El gran terremoto de 1755, el de Lisboa, en la zona de La Rioja y regiones próximas 2006, n. 11, p. 235-246
|
Enlace |
Martín Escorza, Carlos |
La cartografía del río Cidacos en el siglo XVIII (La Rioja, España) 2015, n. 20, p. 235-242
|
Enlace
|
Martín Escorza, Carlos |
Orientación de las iglesias en La Rioja Baja 2017, n. 22, p. 225-234
|
Enlace |
Martín Escorza, Caros |
El sismo de 18 de Marzo de 1817 en La Rioja 2005, n. 10, p. 327-334
|
Enlace |
Martín Marcos, Isabel |
Informe de restauración de la Séfer Torah del Archivo Catedralicio de Calahorra 2002, n. 7, p. 285-294
|
Enlace |
Martínez Adán, José María |
Sobre el friso de Ibercaja en el paseo del Mercadal 2008, n. 13, p. 213-216
|
Enlace |
Martínez Ezquerro, Aurora |
Notas de metrología calagurritana del siglo XIII 1997, n. 2, p. 69-84
|
Enlace |
Martínez Ezquerro, Aurora |
Préstamos de procedencia oriental en documentos medievales de Calahorra 1998, n. 3, p. 41-48
|
Enlace |
Martínez Ezquerro, Aurora |
Documentos calagurritanos del siglo XIII: una aproximación al estudio del romance riojano medieval 1999, n. 4, p. 95-104
|
Enlace |
Martínez Ezquerro, Aurora |
Expresiones referidas a los santos Emeterio y Celedonio contenidas en documentos medievales de Calahorra 2000, n. 5, p. 311-318
|
Enlace |
Martínez Galarreta, Carlos |
El léxico característico de los valles del Cidacos y del Alhama 2004, n. 9, p. 129-158
|
Enlace |
Martínez Glera, Enrique |
Escultura de alabastro hallada en la calle Cabezo de Calahorra 2013, n. 18, p. 177-195
|
Enlace |
Martínez Martínez, Luis |
El profesor Sanz de Almarza y Quintiliano 1996, n. 1, p. 215-216
|
Enlace |
Martínez Moreno, Silvia |
Un siglo de escultura pública en Calahorra 2004, n. 9, p. 221-240
|
Enlace |
Martínez Torrecilla, José Manuel |
Un vaso de Terra Sigillata Itálica de la calle Carretil de Calahorra 1996, n. 1, p. 189-190
|
Enlace |
Martínez Torrecilla, José Manuel |
Nueva Ara Votiva en Aldeanueva de Ebro 1999, n. 4, p. 237-242
|
Enlace |
Martínez Torrecilla, José Manuel |
Un fragmento de vaso decorado de paredes finas de G. Val. Verdullus procedente de Graccurris. 2007, n. 12, p. 271-274
|
Enlace |
Martínez Torrecilla, José Manuel |
Calle Mártires 11, Calahorra: Seguimiento arqueológico 1997, n. 2, p. 281-284
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Los puentes de la ciudad de Calahorra 1998, n. 3, p. 111-126
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Una familia de plateros calagurritanos: los Frago 2002, n. 7, p. 271-278
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Arquitectura doméstica calagurritana de los siglos XVII y XVIII 1999, n. 4, p. 145-168
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Expolios y saqueos: consecuencias de la Guerra de la Independencia en el patrimonio artístico calagurritano 2008, n. 13, p. 71-106
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Calahorra en la historiografía del siglo XVI 1998, n. 3, p. 239-242
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Cabeceras de origen francés en el Cementerio de la Planilla de Calahorra 2010, n. 15, p. 193-222
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La capilla de Pedro Martínez de la Canal en la catedral de Calahorra 2019, n. 24, p. 135-170
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
El panteón de Rafael Díaz en el cementerio de Calahorra 2016, n. 21, p. 81-9235-50
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La vivienda de D. José Raón Cejudo en Calahorra a partir del inventario de sus bienes (1799) 2007, n. 12, p. 197-246
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
El puente de piedra de Calahorra 2022, n. 27, p. 87-134
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Decoración heráldica en el cementerio de La Planilla 2013, n. 18, p. 147-176
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La fachada principal de la catedral de Calahorra 2005, n. 10, p. 195-236
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Arquitectura doméstica en Calahorra durante el primer tercio del siglo XX 2003, n. 8, p. 205-253
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La ampliación de la iglesia parroquial de San Andrés en el siglo XVIII 2004, n. 9, p. 9-46
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La epidemia de gripe de 1918-1919 en Calahorra 2018, n. 23, p. 29-68
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La vivienda de Pelayo Díaz en la calle Mártires nº 8 de Calahorra 2018, n. 23, p. 9-54
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La fachada y torre de la Parroquia de Santiago de Calahorra 2005, n. 11, p. 9-42
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La influencia artística de Juan Miguel Mortela en la catedral de Calahorra 1996, n. 1, p. 69-84
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La ermita de Nuestra Señora de la Concepción de Calahorra 1997, n. 2, p. 85-96
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Las casas principales del mayorazgo de los Miranda en 1750 el inventario de los bienes de Miguel de Miranda Moreno 2015, n. 20, p. 159-210
|
Enlace
|
Mateos Gil, Ana Jesús |
Esculturas del taller Buzzi-Gussoni en el camenterio de Calahorra 2011, n. 6, p. 359-400
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
Las urnas relicario de San Emeterio y San Celedonio de la catedral de Calahorra 2000, n. 5, p. 105-124
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
El urbanismo calagurritano en los siglos del barroco 2001, n. 6, p. 129-154
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
La iglesia de los Carmelitas de Calahorra 2012, n. 17, p. 47-76
|
Enlace |
Mateos Gil, Ana Jesús |
El panteón de Plácido Madorrán en el cementerio de La Planilla de Calahorra 2009, n. 14, p. 335-372
|
Enlace |
Mateos Gil, Cesar J. |
La vivienda de Pelayo Díaz en la calle Mártires nº 8 de Calahorra 2018, n. 23, p. 9-54
|
Enlace |
Matilla Séiquer, Gonzalo |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja): Campaña de 1998 1999, n. 4, p. 9-64
|
Enlace |
Mayer i Olivé, Marc |
Propuesta de lectura para el vaso de los circenses del alfar de La Maja 1998, n. 3, p. 187-192
|
Enlace |
Mayer i Olivé, Marc |
Propuesta de lectura para el vaso de los circenses del alfar de La Maja 1998, n. 3, p. 187-192
|
Enlace |
Mayer i Olivé, Marc |
Notas preliminares y conjeturas sobre el posible significado de algunos de los letreros presentes en los vasos de Gayo Valerio Verdulo del alfar de La Maja 2011, n. 16, p. 123-138
|
Enlace |
Mayer i Olivé, Marc |
El mito de Hipólito según la versión de la Fedra de Séneca, representado en un vaso de cerámica producida en la Maja (Calahorra, La Rioja) hallado en Vareia 2010, n. 15, p. 97-108
|
Enlace |
Medel Marchena, Ignacio |
El Camino Jacobeo del Ebro a la luz de las fuentes existentes 2009, n. 14, p. 251-272
|
Enlace |
Medrano Marqués, Manuel |
El cisma del obispo calagurritano Silvano, los bagaudas, y el origen del obispado de Pamplona 2010, n. 15, p. 291-312
|
Enlace |
Medrano Marqués, Manuel María |
Las inscripciones paleohispánicas sobre cerámica de La Rioja: una revisión de conjunto 2007, n. 12, p. 115-134
|
Enlace |
Mezquiriz Irujo, María Ángeles |
Un fragmento de G. Val Verdullus hallado en la ciudad romana de Cara (Santacara-Navarra) 2007, n. 12, p. 247-250
|
Enlace |
Miguel Reboles, María Teresa de |
Calahorra: el último baluarte de Abraham Ibn Ezra 2008, n. 13, p. 165-174
|
Enlace |
Miguel Reboles, María Teresa de |
La Trinidad en la Orden del Carmelo y en el monasterio de San José de Calahorra 2009, n. 14, p. 373-388
|
Enlace |
Miguel Reboles, María Teresa de |
El cerco de Calahorra (72 a. C.) en el teatro ilustrado Español 2011, n. 16, p. 453-460
|
Enlace |
Miguel Reboles, María Teresa de |
Lectura de dos altares de San José en Calahorra 2010, n. 15, p. 437-448
|
Enlace |
Miguel Reboles, Teresa de |
El término Calahorra en el teatro áureo español y noticia del alfareño Antonio Pérez (1583-1673) 2007, n. 12, p. 73-84
|
Enlace |
Miralles Maldonado, José Carlos |
Naturaleza y difusión del culto a los mártires calagurritanos Emeterio y Celedonio 2000, n. 5, p. 217-236
|
Enlace |
Miranda Martínez, Carmen |
Las actas municipales de Calahorra de 1504 2012, n. 17, p. 283-330
|
Enlace |
Moreno Fernández, Carmen |
La casa Cristóbal pasado, presente y futuro. Informe histórico-artístico de la casa de las cariátides de Calahorra 2016, n. 21, p. 59-80
|
Enlace |
Moreno Fernández, Carmen |
La vivienda de Pelayo Díaz en la calle Mártires nº 8 de Calahorra 2018, n. 23, p. 9-54
|
Enlace |
Moreno Galilea, Diego |
Los motines de Calahorra en 1892 Saturnina Mangado y el protagonismo de las mujeres 2017, n. 22, p. 161-171
|
Enlace |
Moreno Martínez, José Luis |
Aurelio Prudencio y el debate sobre el altar de la Victoria 2002, n. 7, p. 79-102
|
Enlace |
Muñiz Álvarez, Juan R. |
Hallazgos monetarios del taller de "Calagurris" en Asturias. Nuevas evidencias sobre el proceso de implantación de Roma al norte de la Cordillera Cantábrica 2009, n. 14, p. 159-172
|
Enlace |
Muñoz Nieva, Ricardo |
La vida política en Calahorra y su entorno durante el bienio progresista (1854-1856) del reinado de Isabel II 1996, n. 1, p. 151-158
|
Enlace |
Muñoz Nieva, Ricardo |
El municipio de Calahorra al comienzo del sexenio revolucionario (1968-1874), tras el esxilio de Isabel II 1997, n. 2, p. 165-172
|
Enlace |
Navajas Bonafaux, Rubén |
El Calahorrano: una publicación periódica de finales del XIX 1998, n. 3, p. 266-270
|
Enlace |
Navajas Zubeldía, Carlos |
La dictadura de Primo de Rivera en Calahorra 1996, n. 1, p. 167-178
|
Enlace |
Neira Jiménez, María Luz |
Un fragmento de mango de cazo en TSH con decoración de centauros 1999, n. 4, p. 83-94
|
Enlace |
Nicolás Pérez, Elena |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja): Campaña de 1998 1999, n. 4, p. 9-64
|
Enlace |
Nicolás Pérez, Elena |
Restos arqueológicos de época romana en Polígono Tejerías (Calahorra) 1998, n. 3, p. 207-216
|
Enlace |
Nicolás Pérez, Elena |
Informe técnico sobre los restos óseos hallados en el Hoyo I de la Necrópolis de Villanueva (La Rioja) 2002, n. 7, p. 121-126
|
Enlace |
Nuño Moreno, Antonio |
Conjunto de "pondera" de El Cortijo (Bergasa, La Rioja): características, función y modelado tridimensional 2019, n. 24, p. 223-235
|
Enlace
|
Ocáriz Basarte, José María |
Crónica periodística de tres ataques carlistas a Calahorra 2019, n. 24, p. 291-306
|
Enlace |
Ochoa Alfaro, Ángel José |
El Concordato de 1851 y sus consecuencias en la diócesis de Calahorra y La Calzada 1998, n. 3, p. 169-186
|
Enlace |
Ochoa Alfaro, Ángel José |
Santiago Palacios y Cabello (1832-1903), Dean y Vicario Capitular 1997, n. 2, p. 173-192
|
Enlace |
Ochoa Moneva, Julio César |
Santiago Palacios y Cabello (1832-1903), Dean y Vicario Capitular 1997, n. 2, p. 173-192
|
Enlace |
Olcoz Yanguas, Serafín |
Notas sobre la reconquista de Calahorra (1045) 2009, n. 14, p. 227-250
|
Enlace |
Olcoz Yanguas, Serafín |
El monasterio cisterciense de Fitero, diócesis de Calahorra 2011, n. 16, p. 209-246
|
Enlace |
Olcoz Yanguas, Serafín |
Las inscripciones paleohispánicas sobre cerámica de La Rioja: una revisión de conjunto 2007, n. 12, p. 115-134
|
Enlace |
Olcoz Yanguas, Serafín |
El cisma del obispo calagurritano Silvano, los bagaudas, y el origen del obispado de Pamplona 2010, n. 15, p. 291-312
|
Enlace |
Olcoz Yanguas, Serafín |
Cuatro Lope López en el reino de Aragón y Pamplona 2018, n. 23, p, 243-265
|
Enlace |
Ona Martín, Luis Clemente |
Los mártires San Emeterio y San Celedonio: un artículo inédito de Fernando Bujanda 2000, n. 5, p. 337-350
|
Enlace |
Ortega García, Pedro |
Juan Tadeo de San Eliseo (1574-1634) 2012, n. 17, p. 161-184
|
Enlace |
Ortega López, Ángel |
El Libro Primero de Bautismos de la Iglesia-Catedral de Calahorra 2002, n. 7, p. 127-142
|
Enlace |
Ortega López, Ángel |
Los órganos de la Catedral de Calahorra 2013, n. 18, p. 129-145
|
Enlace |
Ortega López, Ángel |
Las reliquias de los santos Emeterio y Celedonio en rogativas durante la Edad Moderna y Contemporánea en Calahorra 2000, n. 5, p. 187-200
|
Enlace |
Ortega, Alfonso |
Prudencio: el poeta celebrador de los Mártires San Emeterio y San Celedonio 2008, n. 13, p. 175-184
|
Enlace |
Pascual Barciela, Emilio |
Reencuentros y reconocimientos en "Los tres blasones de España", de Antonio Coello y Francisco de Rojas 2016, n. 21, p. 131-154
|
Enlace |
Pascual González, Hilario |
El poblado prerromano de Quel: La Rioja 2004, n. 9, p. 291.296
|
Enlace |
Pascual González, Hilario |
La Celtiberia: columna vertebral de España 2006, n. 11, p. 147-160
|
Enlace |
Pascual González, Hilario |
El castillo de Autol 1998, n. 3, p. 217-226
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del Pilar |
La necrópolis de Villanueva, Calahorra (La Rioja) 2002, n. 7, p. 103-120
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del PIlar |
Nuevas aportaciones al estudio general del acueducto romano de Calagurris (Calahorra, La Rioja) 2022, n. 27, p. 173-188
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del Pilar |
Nuevos fragmentos cerámicos atribuibles a Gaio Valerio Verdvllo 1996, n. 1, p. 193-200
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del Pilar |
El castillo de Autol 1998, n. 3, p. 217-226
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del Pilar |
Excavación de urgencia en Calle del Sol 37-41 1996, n. 1, p. 25-32
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del Pilar |
Sobre un fragmento de sarcófago depositado en el Museo Municipal de Calahorra (La Rioja) 1997, n. 2, p. 293-300
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del Pilar |
El poblado prerromano de Quel: La Rioja 2004, n. 9, p. 291.296
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del Pilar |
Nuevas canteras de piedras en molino y trujal: valle del Cidacos (Arnedillo-La Rioja) 2002, n. 7, p. 209-216
|
Enlace |
Pascual Mayoral, María del Pilar |
Los Antonianos y la cofradía de San Antonio Abad de Calahorra 2009, n. 14, p. 411-436
|
Enlace |
Pascual Mayoral, Miguel Ángel |
Francisco Busou, vecino de Calahorra y residente en Tricio 2012, n. 17, p. 243-258
|
Enlace |
Pascual Mayoral, Miguel Ángel |
El escultor calagurritano Juan Félix de Camporredondo en Arnedo y Villoslada de Cameros 2007, n. 12, p. 339-354
|
Enlace |
Pascual Mayoral, Pilar y García Ruiz, Pedro |
Los Almoravid y la ciudad de Calahorra 2018, n. 23, p. 267-284
|
Enlace |
Pastor Blanco, José María |
Caracteres lingüísticos de La Rioja (y II): claves léxicas 2008, n. 13, p. 297-331
|
Enlace |
Pastor Blanco, José María |
El léxico característico de los valles del Cidacos y del Alhama (III) 2006, n. 11, p. 161-182
|
Enlace |
Pastor Blanco, José María |
Un vocabulario de riojanismos inédito 2003, n. 8, p. 297-309
|
Enlace |
Pastor Blanco, José María |
El léxico característico de los valles del Cidacos y del Alhama (II) 2005, n. 10, p. 251-278
|
Enlace |
Pastor Blanco, José María |
Presencia de mozarabismos en el castellano hablado hoy en La Rioja 2010, n. 15, p. 489-525
|
Enlace |
Pérez Alencart, Alfredo |
Calahorra y el monumento a Prudencio 1998, n. 3, p. 253-258
|
Enlace |
Pérez Carazo, Pedro |
La cofradía de ballesteros de Calahorra en el siglo XV 2012, n. 17, p. 439-456
|
Enlace |
Pérez Carazo, Pedro |
Las primicias de las parroquias del barrio de San Andrés de Calahorra del año 1374 2018, n. 23, p. 69-96
|
Enlace |
Pérez Carazo, Pedro |
Mancomunidad de pasto y monte entre el concejo de Calahorra y sus aldeas y el de la villa de Autol del año 1381 2010, n. 15, p. 449-488
|
Enlace |
Pérez Carazo, Pedro |
Anulación en 1386 de la mancomunidad de pasto y monte existente entre los concejos de Calahorra y Alfaro 2011, n. 16, p. 319-358
|
Enlace |
Pérez Carazo, Pedro |
Breves notas sobre los mudéjares de Calahorra en la Baja Edad Media 2013, n. 18, p. 37-57
|
Enlace |
Pérez Carazo, Pedro |
El mercado semanal franco de Alcabala concedido a Calahorra en 1467 2015, n, 20, p. 9-32.
|
Enlace |
Pérez Fernández, Arturo |
Cuarcitas talladas en Cantarrayuela (Pradejón, La Rioja): Los hallazgos de choppers en terrazas del río Ebro 2001, n. 6, p. 9-26
|
Enlace |
Pérez Fernández, Arturo |
Procesiones de los santos Emeterio y Celedonio en el archivo de Foto Bella 2000, n. 5, p. 351-370
|
Enlace |
Pina Polo, Francisco |
Calagurris contra Roma: de Acidino a Sertorio 2006, n. 11, p. 117-130
|
Enlace |
Piñol, Celedonia |
Dr. D. Ildefonso Rodríguez, investigador riojano. In memoriam 1996, n. 1, p. 213-214
|
Enlace |
Pinzón Ayala, Daniel |
La antigua casa-cuartel de la Guardia Civil de Calahorra 2015, n. 20 p. 33-54
|
Enlace
|
Porres Castillo, Fernando |
Intervención arqueológica realizada en solar sito en avda. de la Estación 5, de Calahorra 2009, n. 14, p. 127-158
|
Enlace |
Puy Cristóbal, Rafael |
Los macillos o matracas de campanario en Calahorra 2006, n. 11, p. 203-214
|
Enlace |
Puy Cristóbal, Rafael |
Campanas y toques en los templos de Calahorra (I)iglesia de San Andrés Apóstol e iglesia de Santiago el Real 2013, n. 18, p. 101-127
|
Enlace |
Rábade Obradó, María del Pilar |
Ser judeoconverso en la corona de Castilla en torno a 1492 2005, n. 10, p. 37-56
|
Enlace |
Ramírez Martínez, José Manuel |
Juan Pascual de Mena en San Millán de la Cogolla 1997, n. 2, p. 301-308
|
Enlace |
Ramírez Martínez, José Manuel |
El retablo mayor del convento de San Francisco, fruto del despertar artístico de la Calahorra del siglo XVII 1996, n. 1, p. 101-108
|
Enlace |
Ramírez Martínez, José Manuel |
Luis Salvador Carmona en Lumbreras de Cameros y Calahorra 1997, n. 2, p. 97-114
|
Enlace |
Ramírez Martínez, José Manuel |
Sobre la reja del coro de la Iglesia de Santiago el Real de Calahorra 1996, n. 1, p. 221-226
|
Enlace |
Ramírez Martínez, José Manuel |
La capilla de Nuestra Señora de la Concepción en la iglesia franciscana de San Salvador de Calahorra 1998, n. 3, p. 91-110
|
Enlace |
Ramírez Sádaba, José Luis |
Nuevo testimonio de las guerras sertorianas en Calahorra: un depósito de proyectiles de catapulta 2003, n. 8, p. 9-30
|
Enlace |
Ramos Aguirre, Mikel |
Seguimiento arqueológico en la urbanización del Planillo de San Andrés (Calahorra, La Rioja) 2015, n. 20, p. 103-126
|
Enlace
|
Redondo Jarillo, María Cristina |
De vueltas con los molinos en la Calahorra medieval: política de bienes y derechos de molienda 2008, n. 13, p. 147-164
|
Enlace |
Redondo Regodón, Jacinto |
Empleo y desempleo en La Rioja Baja 1997, n. 2, p. 249-256
|
Enlace |
Rocandio, Jesús |
Sobre una película comercial inédita, de la fábrica de conservas "La Universal" (Calahorra, La Rioja) 2016, n. 21, p. 51-58
|
Enlace |
Rodà de Llanza, Isabel |
Fragmento de escultura romana hallado en la zona de Calahorra 2003, n. 8, p. 269-274
|
Enlace |
Rodríguez Alonso, Miriam |
Conjunto de "pondera" de El Cortijo (Bergasa, La Rioja): características, función y modelado tridimensional 2019, n. 24, p. 223-235
|
Enlace
|
Romero Novella, Luis |
Una terracota romana de "Calagurris" 2018, n. 23, p. 135-142
|
Enlace |
Ruiz Encinar, Mario |
Realidad y leyenda heráldica en La Rioja: el escudo de Calahorra 2010, n. 15, p. 121-160
|
Enlace |
Ruiz Mayoral, Jesús Ángel |
Las joyas y las gemas en las urnas de los santos Emeterio y Celedonio en la abadía y colegiata de Santander 2000, n. 5, p. 141-144
|
Enlace |
Ruiz Sánchez, José Leonardo |
Jerarquía católica y conflictividad en la Iglesia española de finales del siglo XIX. Orígenes y fundamentos 2009, n. 14, p. 9-30
|
Enlace
|
Ruiz Soldevilla, Víctor |
El castillo de Autol 1998, n. 3, p. 217-226
|
Enlace |
Sáenz Aldama, Marta |
Restauración del órgano de la catedral de Calahorra 1996, n. 1, p. 209-210
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomás |
Notas sobre el "Trastamarismo" de Calahorra. La ciudad ante la Guerra Civil y durante los primeros años de la nueva dinastía 2010, n. 15, p. 403-436
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomás |
La ciudad que recibió al papa Adriano VI. Actas concejiles de Calahorra del año 1522 2022, n. 27, p. 37-68
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomás |
Don Juan Martínez de Tafalla, deán de la Catedral de Calahorra. Configuración y gestión de un patrimonio en época de crisis (1312-1353) 2013, n. 18, p. 235-252
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomas |
Calahorra en la primera guerra entre el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia (1521-1526). Milicia concejil y transformaciones de la actividad militar 2016, n. 21, p. 187-210
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomás |
Conflictividad de la villa de Arnedillo, señorío del obispo de Calahorra, con la villa de Munilla del linaje de los Arellano a finales de la Edad Media 2018, n. 23, p. 215-241
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomas |
Un "cuaderno de cuentas" de la Catedral de Calahorra entre los siglos XIV y XV 2015, n. 20, p. 211-34
|
Enlace
|
Sáenz de Haro, Tomás |
La villa de Arnedillo (siglos XII-XIV). El ejercicio del dominio señorial de la sede calagurritana y sus conflictos 2012, n. 17, p. 407-438
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomás |
Adulterio y amancebamiento en el actual territorio riojano en la transición de la Edad Media a la Moderna 2019, n. 24, p. 107-134
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomás |
Aspectos de vida cotidiana entre los capitulares de la catedral de Calahorra durante los siglos XII y XIII 2005, n. 10, p. 151-194
|
Enlace |
Sáenz de Haro, Tomás |
Calahorra en la primera guerra entre el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia (1521-1526). Consecuencias socio-económicas del esfuerzo bélico 2017, n. 22, p. 87-111
|
Enlace |
Sáez Lerena, José Luis |
Hallazgo de nuevas reliquias de los santos mártires Emeterio y Celedonio en Nájera (La Rioja) 2000, n. 5, p. 305-310
|
Enlace |
Sáinz Ripa, Eliseo |
Fernando Bujanda, investigador de la historia de Calahorra 1998, n. 3, p. 151-168
|
Enlace |
Sáinz Ripa, Eliseo |
La personalidad del calagurritano Lorenzo de Urruela, Capellán Decano de la Fundación Real de las Señoras Descalzas de Madrid a través de su biblioteca 1997, n. 1, p. 115-134
|
Enlace |
San Felipe Adán, María Antonia |
El Obispo Don Fidel García: La llegada a Calahorra y su participación en el Congreso Eucarístico de Chicago 2006, n. 11, p. 43-74
|
Enlace |
San Felipe Adán, María Antonia |
Las Cortes de Cádiz: el obispo Francisco Mateo Aguiriano y Calahorra en la prensa gaditana 2012, n. 17, p. 457-504
|
Enlace |
San Felipe Adán, María Antonia |
Mujer, sociedad y costumbres: los felices "años veinte", un testimonio singular 2009, n. 14, p. 57-80
|
Enlace |
San Felipe Adán, María Antonia |
"El milagro de la palmera" o Calahorra y Ciudadano Kane. 2007, n. 12, p. 177-196
|
Enlace |
San Felipe Adán, María Antonia |
La música entre toros y procesiones El origen de la Banda Municipal de Música de Calahorra 2016, n. 21, p. 211-242
|
Enlace |
San Felipe Adán, María Antonia |
Noticias sobre clericalismo y anticlericalismo en Calahorra a partir del siglo XIX según el Libro Negro de don Pedro Gutiérrez Achútegui 2008, n. 13, p. 241-284
|
Enlace |
Sanz de Almarza Sanz, María Carmen |
En memoria de D. Luis Sanz de Almarza 2003, n. 8, p. 311-317
|
Enlace |
Sigüenza Pelarda, Cristina |
Pleitos y sedas. Noticias de una fábrica sedera en la Calahorra del siglo XVIII 2017, n. 22, p. 55-86
|
Enlace |
Sigüenza Pelarda, Cristina |
Bordados calagurritanos del siglo XVI en la iglesia de San Bartolomé de Logroño: una nueva aportación al estudio del textil litúrgico en La Rioja 2016, n. 21, p. 9-32
|
Enlace
|
Sigüenza Pelarda, Cristina |
El palio del Corpus Christi de la catedral de Calahorra: arte y devoción 2019, n. 24, p. 13-57
|
Enlace |
Simón Cornago, Ignacio |
Sobre un grafito de interpretación discutida 2013, n. 18, p. 11-16
|
Enlace |
Soriano Sancha, Guillermo |
Quintiliano en Reino Unido e Irlanda (siglos XVII y XVIII) 2015, n. 20, p. 55-72.
|
Enlace
|
Soriano Sancha, Guillermo |
Gloria de la toga romana y fénix de la pedagogía: la imagen de Quintiliano entre los siglos XV y XIX 2013, n. 18, p. 223-233
|
Enlace |
Strina, Giovanni |
La infancia de fray Juan de Jesús María (Juan de San Pedro y Ustarroz) en la Calahorra del Renacimiento 1996, n. 1, p. 135-150
|
Enlace |
Suárez González, Ana |
A propósito de los "Días aciagos" en un calendario medieval calagurritano 2001, n. 6, p. 101-114
|
Enlace |
Suárez González, Ana |
Cómo se elabora un libro en el siglo XII: El proceso de confección bibliográfica a través de los manuscritos calagurritanos 1999, n. 4, p. 105.122
|
Enlace |
Téllez Alarcia, Diego |
Calahorra y la invasión Franco-Navarra de 1521 2021, n. 26, p. 9-22
|
Enlace |
Téllez Alarcia, Diego |
Los señores de Arnedo (1370-1837) 2016, n. 21, p. 285-318
|
Enlace |
Thurk, Theresa |
Una familia de Calahorra 2001, n. 6, p. 263-270
|
Enlace |
Tirado Martínez, José Antonio |
Objetos de hueso del solar de la casa del oculista : c/ Chavarría, Calahorra (La Rioja) 2005, n. 10, p. 137-150
|
Enlace |
Tirado Martínez, José Antonio |
Restos de industria ósea en el solar de la antigua Fábrica Torres 1998, n. 3, p. 197-206
|
Enlace |
Tobías, Lydia |
Santiago Palacios y Cabello (1832-1903), Dean y Vicario Capitular 1997, n. 2, p. 173-192
|
Enlace |
Torralbo Gallego, Javier |
El privilegio del mercado: análisis e interpretación de un privilegio rodado de Alfonso X del Archivo Municipal de Calahorra 2022, n. 27, p.11-35
|
Enlace |
Torres Arce, Marina |
La Inquisición en el ámbito riojano 2007, n. 12, p. 289-300
|
Enlace |
Ugarte Fernández, Rosa |
El convento franciscano de Calahorra 2014, n. 22, p. 209-223
|
Enlace |
Utrilla Miranda, María Pilar |
Cuarcitas talladas en Cantarrayuela (Pradejón, La Rioja): Los hallazgos de choppers en terrazas del río Ebro 2001, n. 6, p. 9-26
|
Enlace |
Varela Huete, Javier |
Restauración de la Portada de San Jerónimo de la Catedral de Calahorra 1996, n. 1, p. 201-204
|
Enlace |
Vázquez Lasa, Juan Manuel |
Medicina pública "vs." medicina privada debate y procedimiento legal sobre la contratación de médico público en Calahorra, 1729 2017, n. 22, p. 135-148
|
Enlace |
Vázquez Lasa, Juan Manuel |
Contratación municipal del médico en el siglo XVIII. El ejercicio del Dr. José Serrano en Calahorra 2015, n. 20, p. 297-326
|
Enlace |
Vázquez Lasa, Juan Manuel |
El salario del médico de Calahorra por reparto vecinal, a finales del siglo XVII 2022, n. 27, p. 313-338
|
Enlace |
Velaza Frías, Javier |
Nota sobre un fragmento de molde atribuible al alfarero Gayo Valerio Verdulo 2007, n. 12, p. 251-256
|
Enlace |
Velaza Frías, Javier |
Nuevo testimonio de las guerras sertorianas en Calahorra: un depósito de proyectiles de catapulta 2003, n. 8, p. 9-30
|
Enlace |
Velaza Frías, Javier |
Una nota sobre las inscripciones halladas en avda. de la Estación 4 (Calahorra) 2011, n. 16, p. 115-122
|
Enlace |
Velaza Frías, Javier |
Calagori: cuestiones en torno al nombre antiguo de Calahorra 1998, n. 3, p. 9-18
|
Enlace |
Velaza Frías, Javier |
La (presunta) urna de Prudencio (ae 1959, 239) 2012, n. 17, p. 201-210
|
Enlace |
Velilla Córdoba, Salvador |
Nuevas localizaciones del culto a los santos Emeterio y Celedonio en el País Vasco y Navarra 2007, n. 12, p. 59-72
|
Enlace |
Velilla Córdoba, Salvador |
Una iglesia dedicada a San Emeterio y San Celedonio en la jurisdicción de Orduña 2002, n. 7, p. 251-260
|
Enlace |
Vicente Sánchez, José J. |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja): Campaña de 1998 1999, n. 4, p. 9-64
|
Enlace |
Viguera Gil, Rebeca |
Coste de la Guerra de la Independencia en La Rioja 2008, n. 13, p. 107-118
|
Enlace |
Villanova, José Luis |
El Plano parcelario de la Vega de Calahorra (1912) 2019, n. 24, p. 81-106
|
Enlace |
Yturriaga Fernández, María del Carmen |
Documento inédito sobre un canal de riego entre Calahorra y Rincón de Soto, junto a la ermita de la Virgen de Carravieso 2002, n. 7, p. 231-236
|
Enlace |
Zaragoza i Pascual, Ernesto |
Fray Miguel de Herce, un calagurritano ilustre y desconocido 2004, n. 9, p. 257-274
|
Enlace |
Zaragoza i Pascual, Ernesto |
El benedictino calagurritano Fray Benito Marín y su relación con el catastro del Marqués de la Ensenada, a través de las rentas beneficiales de los monasterios benedictinos españoles 2003, n. 8, p. 141-150
|
Enlace |
Zaragoza i Pascual, Ernesto |
Religiosos exclaustrados en la diócesis de Calahorra en 1838 2011, n. 16, p. 185-208
|
Enlace |
Zaragoza i Pascual, Ernesto |
Benedictinos calagurritanos (siglos XVI-XIX) 2007, n. 12, p. 311-322
|
Enlace |
Zuazúa, Damaso |
El carmelita más ilustre de Calahorra: El V.P. Juan de Jesús María, 1564-1615 2001, n. 6, p. 293-301
|
Enlace |
Zubillaga Garralda, Miguel |
Los judíos de Calahorra: una visión desde Navarra (Siglos XIII-XIV) 2005, n. 10, p. 87-114
|
Enlace |