micro25
micro25
previous arrow
next arrow
  • XL Concurso Ciudad de Calahorra dirigido a los estudiantes

    Ya conocemos a los ganadores del XL Concurso Ciudad de Calahorra:

    Categoría A:

    Categoría B: 

    Categoría C: 

    Categoría D: 

    Agradecemos a Librería Caprichos, Base Tops Sport Shops y Multiocio Disc-T la ayuda para celebrar este concurso. 

    ACCESO AL ACTA


  • VI Certamen de Microrrelatos Ciudad de Calahorra

    Ya tenemos los ganadores del VI Certamen de Microrrelatos Ciudad de Calahorra: 

    Primer premio: Álvaro Abad San Epifanio con el micro «El golpe«.

    Primer accésit: Jesús Cuartero Méndez con el micro «Revoluciones«.

    Segundo accésit: María Antonia San Felipe Adán, con el micro «Rapadas«.

    Tercer accésit: Lidia de Felipe Ruiz con el micro «El judío«.

    ¡¡¡Enhorabuena para ellos y gracias a La Comedia como patrocinador de esta actividad literaria de los Amigos de la Historia!!!!! 

    Acceso al Acta del jurado

    Como la entrega de premios se dilatará en el tiempo hemos querido dar a conocer los microrrelatos ganadores mediante un vídeo en el que Esther Pascual hace una lectura de los relatos premiados. 

    Esperamos que disfruten con él. 


  • El antiguo poblado de Sorbán en PDF

    Hace unos años, en el interés de los Amigos de la Historia de acercar nuestra historia a los más pequeños, se editó este cómic basado en el yacimiento arqueológico de Sorbán, datado hacia los siglos VI-V a.C. y excavado parcialmente a finales de los años setenta y principio de los ochenta.

    El yacimiento fue parcialmente destruido por el trazado del antiguo “trenillo” cuya trinchera atravesó por la mitad del poblado, y posteriormente fue convertido en gravera hasta que comenzaron las excavaciones arqueológicas.

    El poblado disponía de un sistema defensivo de tres fosos en su zona más débil y las casas quedaban en su parte posterior adosadas a la muralla permitiendo un espacio central como plaza del enclave.

    Las casas eran rectangulares, con tres dependencias: vestíbulo, hogar y despensa, tenían zócalo de piedra, paredes de adobe y techumbre vegetal, y alguna de ellas contaba en sus paredes con pinturas y dibujos geométricos.

    Ahora, para celebrar el Día del Libro, ponemos a disposición de todos y especialmente de los jóvenes, este cómic que iniciará a nuestros hijos en la historia de Calahorra.

    ACCESO AL PDF


  • #EscuchaNuestraHistoria

    En estos días tan duros en los que estamos inmersos, para hacer más llevadero el encierro en nuestras casas vamos a ir colgando cada dos o tres días unos pequeños audios que nos permitirán conocer un poco más de nuestra historia, de nuestro arte, de nuestras costumbres y leyendas.

    ¡Esperamos que os gusten!

    AUDIOS Y VÍDEOS PARA UN ENCIERRO


  • Certamen Ciudad de Calahorra dirigido a los jóvenes estudiantes

    El día 31 de este mes termina el plazo de presentación de trabajos para los chavales.

    Todos ellos, a excepción de los más pequeños, los que tienen entre 10-12 años deben presentar los trabajos por correo electrónico.

    Los pequeños (grupo A) lo tienen que entregar en sobre a través de correo ordinario.


  • Suspensión de las Jornadas de Estudios Calagurritanos

    En aplicación de las medidas complementarias de contención reforzada frente al covid-19 establecidas por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra, la asociación Amigos de la Historia ha suspendido la celebración de las Jornadas de Estudios Calagurritanos previstas para la próxima semana.

    Una vez pase la situación extraordinaria por la que estamos pasando, retomaremos las Jornadas con el mismo programa de conferencias previstas, bien para la primavera o para el otoño dentro del programa “Antes de que llegue el invierno”.