micro25
micro25
previous arrow
next arrow
  • Participación en la jornada de puertas abiertas en el yacimiento de los Bañales en Uncastillo

    El pasado domingo, miembros de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra, se desplazaron a la localidad de Uncastillo para participar con el taller de acuñación de moneda, en la Jornada de Puertas Abiertas del yacimiento romano de Los Bañales, invitados por la Fundación Uncastillo.

    A lo largo de la mañana, de manera didáctica se ofreció información sobre las acuñaciones romanas de Calagurris, acuñándose una de las monedas de la ciudad cuyo original data de finales del siglo I a.C. y además se distribuyeron cientos de hojas con todas las monedas acuñadas en época romana en Calagurris.

    Para concluir, se hizo entrega al director del proyecto de investigación de Los Bañales, de la reproducción de una antefija recuperada de las excavaciones del alfar romano de La Maja, cercano a Calahorra, como reconocimiento a su labor científica y difusión del patrimonio.


  • Recordamos el incendio en la catedral de Calahorra de 1900

    El 13 de junio de 1900, la catedral de Calahorra sufrió un incendio. Como consecuencia del mismo quedó destruido el retablo del altar mayor, obra de Pedro González de San Pedro y Bascardo, muy dañadas las urnas relicario de los Santos Emeterio y Celedonio y otros ornamentos, así como la cubierta y el pavimento del templo.

    Inmediatamente comenzaron las obras de restauración, que se alargaron por un periodo de cuatro años, y que fueron financiadas a cargo de los presupuestos generales del Estado, la propia catedral y los donativos recaudados en las colectas que se inician a los pocos días del incendio.

    Las obras concluyeron para la festividad de los Santos, el 31 de agosto de 1904.

    Este triste suceso ha sido recordado desde la Biblioteca Virtual de La Rioja a través de este entretenido hilo en twitter


  • Lectura de microrrelatos seleccionados del IV Certamen de Microrrelatos

    Día: 31 de mayo

    Hora: 20 horas

    Lugar: bar «La Comedia»

    Para el próximo jueves, 31 de mayo, a las ocho de la tarde, la asociación Amigos de la Historia de Calahorra en colaboración con La Comedia, ha organizado un acto cultural en el que se leerán los trabajos seleccionados en el último certamen de microrrelatos ambientados en nuestra ciudad y nuestra historia.

    La organización del certamen corrió a cargo de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra siendo patrocinador La Comedia, a los que agradecemos la colaboración que ha hecho posible la convocatoria.

    La lectura de los microrrelatos correrá a cargo de Sara Orradre y Esther Pascual, e invitamos al acto a todos los interesados en la historia de Calahorra y la literatura.


  • Presentación del libro Invierno de Elvira Valgañón

    Día: 17 de mayo

    Hora: 20 horas

    Lugar: Hotel Ciudad de Calahorra

    Ponente: Elvira Valgañón

    A las puertas del invierno de 1809, un soldado escapa de las filas del ejército napoleónico porque no fue a la guerra para matar civiles. El desertor, moribundo, es acogido en un pequeño pueblo de la sierra hasta que… Vidas y secretos, pasiones calladas y esperanzas ciegas se cruzan durante más de un siglo y medio en las calles y los prados de ese pequeño pueblo sin otra magia (a pesar de la casa encantada o de un espantapájaros que trata de comprender el mundo) que la vida; un lugar, casas, plazas, bosques, cielo, cuevas, donde el aire huele a nieve y a cristales de escarcha, donde siempre son largos los inviernos.

    Niños que sueñan, ancianos que no quieren olvidar, hombres y mujeres que soportan unos días en los que todo parece invierno. Pero no todo es lo que parece, porque en esta novela, suma de historias que se mezclan como las hojas de las hayas caídas sobre un sendero, Elvira Valgañón deja entrever que la belleza y piedad son los mejores recursos para hacer de la vida y de la literatura un lugar habitable.


  • María Teresa de León

    Día: 16 de agosto

    Hora: 20 horas

    Lugar: Hotel Ciudad de Calahorra

    Ponentes: Miguel Ángel Muro

    Miguel Ángel Muro, catedrático de Literatura de la Universidad de La Rioja nos hablará de María Teresa de León Goyri (Logroño, 31 de octubre de 1903-Madrid, 13 de diciembre de 1988) fue una escritora española integrada en la generación del 27. Mujer comprometida con el conflictivo tiempo en que le tocó vivir, enfrentándose a críticas y convenciones sociales).


  • María de la O Lejárraga

    Día: 15 de agosto

    Hora: 20 horas

    Lugar: Hotel Ciudad de Calahorra

    Ponentes: Isabel Lizárraga y Juan Aguilera

    Conferencia: María Lejárraga, una riojana universal

    Los profesores Isabel Lizárraga y Juan Aguilera nos hablarán de la que, en la actualidad, está considerada como la principal dramaturga española del siglo XX, María de la O Lejárraga (San Millán de la Cogolla, 1874-Buenos Aires, 1974). La mayor parte de su obra se publicó bajo el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra.