micro25
micro25
previous arrow
next arrow
  • XX Jornadas de Estudios Calagurritanos

    Día: 9 al 13 de abril

    Hora: 20:00 h.

    Lugar: ermita de la Concepción

    La asociación Amigos de la Historia de Calahorra, ha organizado las XX Jornadas de Estudios Calagurritanos que se celebrarán la próxima semana entre los días 9 y 13 de abril. La presente edición de las JORNADAS DE ESTUDIOS CALAGURRITANOS, contarán con cuatro conferencias. Las charlas serán de temática diversa:

    • Las Medranas: un conjunto vitivinícola en plena Calahorra (Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel)
    • Un viaje por la historia: el trenillo de Calahorra (Sergio Cañas)
    • Periodismo en Calahorra a finales del XIX (Jesús Fernando Cáseda)
    • Calahorra en la primera guerra entre el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia (Tomás Sáenz de Haro)

    Las conferencias tendrán lugar en la ermita de la Concepción y comenzarán a las 20 h. 

    Colaboran en las Jornadas: Taberna de la Cuarta Esquina, Central de Muebles Valencia, Pontigo, La Comedia, Ayuntamiento de Calahorra y Gobierno de La Rioja.


  • Monumento a Aurelio Prudencio

    Hace 20 años exactamente, tal día como hoy, 28 de febrero, inaugurábamos el monumento al poeta calagurritano Aurelio Prudencio. Un monumento que se levantó a iniciativa de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra por suscripción popular a uno de los personajes más importantes que ha dado nuestra ciudad a lo largo de la historia. Veinte años después, recordamos aquel acontecimiento en honor de este poeta calagurritano de la segunda mitad del siglo IV que entre otras de sus composiciones, cantó a los santos de Calahorra Emeterio y Celedonio.

    Monumento a Aurelio Prudencio

    Pérez Alencart, Alfredo. Calahorra y el monumento a Aurelio Prudencio 

    Ortega Carmona, Alfonso. Prudencio de Calahorra.


  • Convocatoria al XXXVIII concurso Ciudad de Calahorra dirigido a los jóvenes estudiantes

    Bases

    Plazo de admisión: 1 de febrero-31 de marzo

    La asociación Amigos de la Historia de Calahorra convoca la XXXVIII edición de los premios de Historia Ciudad de Calahorra.

    El objetivo del concurso, dirigido a los alumnos de los colegios e institutos de Calahorra, es fomentar el conocimiento de nuestra historia mediante dos categorías:

    • Por un lado “La ciudad a través de los recuerdos de nuestros mayores” para estudiantes de Tercer Ciclo de Educación Primaria y 1º, 2º de la ESO
    • Y por otro “relatos literarios de trasfondo histórico” para estudiantes de 3º, 4º de la ESO, bachillerato y MGM.

    El plazo de entrega concluye el 31 de marzo y la entrega de premios tendrá lugar el 27 de abril en la iglesia de San Francisco.

    Colaboran en el concurso librería Caprichos, Multiocio Disc-T, Hostal Gala, Telepizza y Tierra Rapaz.


  • IV Certamen de Microrrelatos Ciudad de Calahorra

    Bases 

    Plazo de admisión de relatos: 1 de febrero-31 de marzo

    La asociación Amigos de la Historia de Calahorra convoca la cuarta edición del Certamen de Microrrelatos Ciudad de Calahorra, con el patrocinio de La Comedia y el objetivo de despertar la imaginación de cualquier persona interesada en la escritura y en la historia de Calahorra. Es una forma de compaginar la literatura y la historia.

    La participación y el interés mostrado en las ediciones anteriores, nos lleva a convocar esta cuarta edición en la que esperamos aumentar el número de participantes, siendo condición indispensable que el relato tenga un transfondo histórico ambientado en la ciudad de Calahorra.


  • Firma de la entrega de la documentación de la fábrica de conservas «La Universal» al Archivo Municipal

    El martes,16 de enero, se ha procedido en el ayuntamiento a la firma de la entrega y recepción de la documentación de la fábrica de Conservas Díaz “La Universal”, por parte de nuestra asociación, Amigos de la Historia de Calahorra, y Mónica Arcéiz como concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.

    En el otoño de 2015, D. José Luis Lana, descendiente de los propietarios de la fábrica de conservas “La Universal” que estuvo situada en la calle Teatro, donó a la asociación Amigos de la Historia de Calahorra la documentación conservada de dicha fábrica centenaria siendo retirada en diciembre del citado año.

    Desde el primer momento la asociación tuvo claro que el lugar que le correspondía a esta documentación, era el Archivo Municipal de Calahorra, el único que podía garantizar su custodia, conservación, ordenación y disposición a los investigadores que quisieran consultarla. Por ese motivo la asociación estableció contacto con el Ayuntamiento de Calahorra para hacer entrega de esta interesante documentación, la cual fue recogida por operarios municipales en febrero de 2017, inventariada y depositada en las dependencias del archivo municipal.

    Como elemento singular de esa documentación, se ha hecho entrega en el acto de la firma, también para su custodia en el archivo, de la película comercial de los años 20 de esa fábrica, que fue recuperada, restaurada y digitalizada por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra y que para su difusión se colgó en internet pudiendo acceder a ella a través de esta web.

    Al tratarse de la única documentación que se ha conservado de los cientos de fábricas de conserva que hubo en Calahorra desde 1854, su conservación en el Archivo Municipal de Calahorra es una aportación importantísima para el conocimiento de la historia económica y social de nuestra ciudad durante parte del siglo XIX y XX.

    Queremos agradecer a D. José Luis Lana, la entrega de esta documentación que hizo en su día a los Amigos de la Historia y que hoy está a disposición de los investigadores en el Archivo Municipal de Calahorra.


  • Un regalo para estas navidades: «La Dama de la Maja»

    El 1 de diciembre presentamos un nuevo regalo de cara a la Navidad. Se trata de la reproducción de una pieza encontrada durante las excavaciones en el alfar romano de la Maja, que servía hace 2.000 años como remate de las tejas curvas en los tejados de las domus romanas, con la decoración de una cara de mujer en relieve y una calidad excepcional.

    El precio es de 20 euros y puedes hacerte con esta extraordinaria pieza en la junta General Ordinaria que celebraremos el 21 de diciembre o en Librería Caprichos.

    Esta pieza junto con la revista, puede ser un excelente regalo para la Navidad, es historia, nuestra historia.