micro25
micro25
previous arrow
next arrow
  • Visita al castillo de Agoncillo y Viana

    Día: 1 de noviembre

    Hora: 9,15 h. aparcamiento del silo

    Visita: castillo de Agoncillo y Viana

    Guías: Asunción Antoñanzas (Agoncillo), Felix Cariñanos (Viana)

    El próximo domingo tendrá lugar la primera salida con la visita guiada al castillo de Agoncillo y Viana.

    En Agoncillo, acompañados de la guía Asunción Antoñanzas, visitaremos diferentes dependencias del castillo y después nos acercaremos a Viana donde Felix Cariñanos nos enseñará lo más representativo de este pueblo navarro.

    La excursión es gratuita pero iremos en coches particulares.

    Regreso para la hora de comer


  • Visita a la torre campanario de la catedral de Calahorra

    Día: 24 de octubre

    Hora: 16 h.

    Visita: Torre campanario de la catedral

    Dentro de las actividades del programa “Antes de que llegue el invierno”, el próximo sábado tendrá lugar la visita guiada a la torre campanario de la catedral. Visitaremos las diferentes dependencias de la torre, un pequeño museo etnográfico de carácter religioso, veremos las campanas, las matracas y culminaremos con la espectacular vista desde la parte superior de la torre.

    Harán de guías D. Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafa Puy. Por precaución está prohibido a menores de 12 años, y menores de 16 acompañados de adulto.


  • Antes de que llegue el invierno 2015

    Un año más, hemos organizado un buen número de actividades hasta final de año con el objetivo de acercar la historia de Calahorra a sus ciudadanos.

    Comenzamos el próximo sábado, 17 de octubre, con la visita guiada a la iglesia de San Andrés y subida a la torre campanario, y concluiremos en diciembre con la presentación del nuevo número de nuestra revista Kalakorikos.

    Entre medio, visitas guiadas, excursiones, exposición, charlas, etc. 

    Agradecemos la colaboración de las empresas y comercios que nos apoyan y que permite sacar adelante estas actividades culturales organizadas por tu asociación y además, salvo la excursión a Los Bañales (3 euros), todas las demás actividades son gratuitas.

    PDF con las actividades


  • Lotería de Navidad

    Ya tenemos lotería de Navidad. Este año el gordo caerá en el 55991. Las participaciones son de 4 euros de lotería más 1 euro para participar en el sorteo de una tablet de 10», con la colaboración de Sagar. Podéis comprar las participaciones acudiendo a cualquiera de las actividades que realizaremos en el otoño, así como en los siguientes establecimientos:

    Centro de Estética Tomy, Estanco Mercadal, Zapatería Pablo, Restaurante La Taberna, Enmarcaciones Tota, Pastelería Agus, Ruiz Domínguez Joyeros, Muebles Valencia, tiendas Sagar.

    SUERTE A TODOS!!!!


  • Deterioro del templete del Humilladero

    El templete del Humilladero o Crucifijo, ubicado en las cercanías del convento de los PP. Carmelitas fue restaurado a finales de 2004. Esta restauración fue llevada a cabo por el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma.

    Con el paso de los años, el deterioro que está sufriendo es evidente. Además de las hierbas que afean el conjunto, el pavimento de la calzada se encuentra en buena parte con tierras y lodos acumulados por la lluvia, pero lo que creemos que es más grave, es el desprendimiento de morteros que restituían elementos del crucifijo como molduras y apliques, quedando en algún caso colgados y afectando sobre todo a la parte baja de zócalos y pilastras del monumento.Por ello hemos solicitado al Ayuntamiento que gire visita al lugar con los técnicos que corresponda, para valorar el deterioro sufrido, poniendo los medios necesarios que eviten un deterioro mayor del monumento.


  • Creación del club de lectura «Entre amigos: literatura con historia»

    Primera reunión: 7 de octubre

    Hora: 20 horas 

    Lugar: Ciudad de Calahorra

    Tfno.: 629 342 040 y 619 357 635 o acudiendo a la primera reunión.

    Para comienzo de curso tras el verano, y previo a la programación de las actividades englobadas en lo que hemos denominado “Antes de que llegue el invierno”, hemos decidido organizar una nueva actividad cultural. Se trata de la creación del club de lectura “Entre amigos: literatura con historia”.

    El objetivo del club será promover la lectura de literatura (novela/relato) ambientada en los siglos XIX y XX. Intentaremos tratar de profundizar en el conocimiento de la historia a través de la literatura.

    Las lecturas no se centrarán únicamente en el género específico de la novela histórica sino en todo tipo de literatura que tenga una ambientación o trasfondo histórico reconocible. Se intentará identificar y conocer mejor el período en el que se desarrolle la trama de la novela o el relato de que se trate, además de analizar los aspectos literarios propios de cada texto analizado o de sus autores.

    En esta actividad podrán participar no solo los socios, sino todos aquellos que tenga interés en reflexionar en las conexiones de la historia y la literatura. Se trata de ampliar la práctica lectora de todos aquellos que sientan pasión por ambas disciplinas y quieran también tener la experiencia de intercambiar opiniones, sensaciones o aprendizajes. Se pretende que sea un espacio abierto en el que los participantes disfruten de la actividad. Promover el intercambio de ideas y de conocimientos históricos y literarios es sin duda una buena excusa para el enriquecimiento personal de aquellos que puedan estar interesados.

    El régimen de funcionamiento y la selección de lecturas de este club de lectura serán acordados por los propios participantes.

    La actividad estará coordinada por la historiadora calagurritana Mª Antonia San Felipe..

    Desde la asociación de Amigos de la Historia de Calahorra animamos a participar en esta nueva actividad que ponemos en marcha con ilusión y confiando en que resulte del agrado de los calagurritanos aficionados a la lectura y a la historia. Por ello les animamos a participar y les convocamos a la primera reunión.