micro25
micro25
previous arrow
next arrow
  • Concierto en la catedral en homenaje a don Pedro Gutiérrez

    Día: 20 de mayo
    Hora: 19 h.
    Lugar: catedral de Calahorra
    Intérprete: don Ángel Ortega, organista de la catedral

    Mañana sábado, 20 de mayo, tendrá lugar el último de los actos que hemos desarrollado en honor a don Pedro Gutiérrez Achútegui en el 50 aniversario de su fallecimiento.

    El domingo 21 de mayo será el último día en el que se pueda visitar la exposición que hemos preparado en el Museo de la Romanización.

    ¡Os esperamos!


  • Concierto del Orfeón Calagurritano Pedro Gutiérrez y ofrenda floral

    Día: 17 de mayo
    Hora: 13 h. y 20 h.
    Lugares: cementerio de la Planilla e iglesia de San Andrés
    Actos: ofrenda floral y concierto en honor a don Pedro

    El miércoles 17 de mayo hará 50 años del fallecimiento de nuestro ilustre calagurritano. Para conmemorar este día hemos previsto dos actos: una ofrenda floral en el cementerio de la Planilla ante su tumba, a las 13 horas; y por otro un concierto a las 20 h. que llevará a cabo el Orfeón Calagurritano.

    Durante más de cuatro décadas ininterrumpidas la afición coral en Calahorra ha sido una realidad a través del Orfeón Calagurritano.

    Debe su nombre a don Pedro Gutiérrez que falleció el 17 de Mayo de 1973. Hoy 50 años después recordamos su labor investigadora en numerosas áreas incluida la música. Desde su primer director don Carmelo Gutiérrez, hijo de don Pedro, hasta la actualidad numerosos directores y componentes han dado forma, ritmo y armonía a este conjunto vocal, que hoy en día, con su director Eduardo Peña al frente continúa un legado cultural con esfuerzo e ilusión renovadas.

    PROGRAMA DEL CONCIERTO


  • Conferencia sobre don Pedro Gutiérrez Achútegui

    Día: 3 de mayo
    Hora: 20 h.
    Lugar: ermita de la Concepción
    Ponente: José Joaquín Catalán 

    Hace 50 años, en 1973, nos dejaba uno de nuestros calagurritanos más ilustres: don Pedro Gutiérrez Achútegui. Fue músico, profesor, político, creó la biblioteca municipal y se hizo cargo del archivo, amante de la historia y de la arqueología de nuestra ciudad. De él, de su obra y su legado nos hablará José Joaquín Catalán.


  • Entrega de premios del XLIII Certamen Ciudad de Calahorra

    Día: 27 de abril
    Hora: 20.00 horas
    Lugar: ermita de la Concepción

    El 27 de abril, a las 20 h. en la ermita de la Concepción tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores del XLIII Certamen Ciudad de Calahorra.

    A continuación se entregarán dos placas de agradecimiento por su colaboración en las actividades de la asociación al Orfeón Pedro Gutiérrez y a Autobuses Parra.


  • Ganadores del IX Certamen de Microrrelatos

    Reunido el jurado calificador designado por la junta directiva de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra para valorar los trabajos presentados en el IX Certamen de Microrrelatos “Ciudad de Calahorra” formado por: Javier Torralbo Gallego, Miguel Correas Aneas, Esther Pascual Rosel, Pilar Hernández Bazo y Mª Teresa Muro Ovejas acuerdan conceder los siguientes premios:

    1. Primer premio dotado con 200 euros, libro “Historia de Calahorra” y comida para dos en La Comedia, al microrrelato “La pesca” cuya autor es Álvaro Abad San Epifanio.
    2. Primera Mención especial dotada con 50 euros, lote de libros y comida para dos personas en La Comedia, al microrrelato “Puntos de referencia” cuyo autor es José Antonio Malumbres
    3. Segunda Mención especial dotada con 50 euros, lote de libros y comida para dos personas en La Comedia, al microrrelato “Historia enterrada” cuyo autor es Rubén Navajas Bonafaux.
    4. Tercera Mención especial dotada 50 euros, lote de libros y comida para dos personas en La Comedia, al microrrelato “Cuestión de fe” cuyo autor es Ernesto Ortega Garrido

    De todo lo cual, como integrantes del jurado certificamos, en Calahorra, a veintitrés de abril de dos mil veintitrés.


  • Ganadores del XLIII Certamen Ciudad de Calahorra

    Reunido el jurado calificador designado por la junta directiva de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra para valorar los trabajos presentados en las categorías A, B, C, D, formado por María Jesús Bella, María Longas y Ana Reyes acuerdan por unanimidad conceder los siguientes premios:

    CATEGORÍA A, premio para estudiantes del tercer ciclo de educación primaria dotado con vale de 120 euros a canjear en Librería Caprichos, Base Tops Sport Shops y Multiocio Disc-T, auriculares inalámbricos y diploma al trabajo titulado:

    •  ”Las campanas» que pertenece a Rebeca Provedo Calvo.

    Así mismo, el jurado ha acordado conceder las siguientes Menciones Especiales, premiados con merienda para cuatro en Telepizza, entrada para dos a Tierra Rapaz y diploma a los trabajos titulados:

    • La matanza del cerdo” que pertenece a Javier Acedo Arnedo y
    • La empresa de autobuses y taxis de mi bisabuelo” de Martina Fernández-Velilla Marín

    Las restantes categorías se han declarado desiertas.

    De todo lo cual, como integrantes del jurado certificamos, en Calahorra, a veintitrés de abril de dos mil veintitrés.